
El Gobierno de México dio a conocer las actividades rumbo al Mundial 2026, destacando la presencia de los Festivales FIFA Fan Fest que acompañarán la justa en las ciudades sede y en plazas públicas del país.
Durante la conferencia mañanera de este martes 18 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con integrantes del gabinete, presentó el programa “Mundial Social”, eje de las acciones que se desarrollarán desde este año hasta el inicio del torneo.
En este marco, Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México ante la FIFA para la organización de la Copa Mundial 2026, detalló la forma en que se implementarán los festivales oficiales para aficionados y las actividades gratuitas que llevarán el futbol a comunidades de todo el territorio.
Cuevas enfatizó que el objetivo es que los partidos se vivan más allá de los estadios, con espacios abiertos donde las personas puedan disfrutar la experiencia mundialista y participar de las dinámicas que conforman la ruta hacia 2026.
El FIFA Fan Fest y su papel en la experiencia mundialista

De acuerdo con el portal oficial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), el FIFA Fan Festival será un espacio oficial que reunirá a aficionados de todo el mundo para compartir el ambiente y la emoción de la Copa Mundial. Es considerado un elemento fundamental de la experiencia del torneo, ya que combina futbol, música, gastronomía y actividades culturales en un entorno festivo.
En México, las ciudades sede (Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara) contarán con tres festivales oficiales para aficionados en sus principales plazas. Cuevas explicó que, además de estos sitios, el Gobierno llevará actividades similares a cientos de espacios públicos para garantizar que más personas accedan de manera gratuita a la transmisión de los partidos.
Si bien aún no se anunciaron las sedes específicas fuera de las ciudades mundialistas, la funcionaria invitó a los municipios a contactar a la Secretaría de Turismo para sumarse al programa y habilitar más espacios durante el torneo.
El “Mundial Social” y las actividades rumbo al torneo de 2026

Durante su intervención, Gabriela Cuevas señaló que el “Mundial Social” “pone a la gente y a las personas al centro de nuestro trabajo rumbo a la Copa del Mundo; nuestro objetivo es llevar el futbol a todo el territorio nacional”.
Añadió que la intención es que “los balones rueden más allá de las canchas” y que se pueda vivir “la pasión de los estadios” en plazas públicas del país.
La representante destacó que el periodo mundialista comprenderá 39 días y un total de 104 partidos. Subrayó que la meta es garantizar que cientos de mexicanas y mexicanos disfruten de la fiesta del futbol mediante transmisiones gratuitas y actividades organizadas en coordinación con autoridades federales y locales.
