
La tarde de este 18 de noviembre la Universidad Nacional autónoma de México (UNAM) entregó a 14 personalidades tanto nacionales como extranjeras el doctorado honoris causa que han contribuido de manera sobresaliente al bienestar de la humanidad.
Durante la ceremonia, celebrada en el Palacio de Minería, el rector de la UNAM Leonardo Lomelí Vanegas subrayó que, a pesar de las adversidades que han afectado tanto al país como a la comunidad universitaria, la institución mantiene su actividad y su vocación de servicio.
El acto de entrega de los doctorados honoris causa de la UNAM incluyó la imposición de toga, birrete, muceta, medalla y diploma a personalidades como Dani Rodrik, Alejandro Portes, Antonio María Hernández, Soledad Alejandra Velázquez Zaragoza, Una Canger, Susana López Charretón, Julio Frenk Mora, María Emilia Lucio y Gómez Maqueo, Moisés Eduardo Selman Lama, José Sarukhán Kermez, Rafael Yuste, Estela Susana Lizano y Dag Hanstorp.
Además, la expresidenta chilena Michelle Bachelet Jeria fue investida de manera remota desde la Casa Central de la Universidad de Chile, en una ceremonia encabezada por la secretaria de Desarrollo Institucional, Tamara Martínez Ruíz, en representación del rector Lomelí, y acompañada por la rectora Rosa Devés.
En su intervención, Lomelí Vanegas afirmó que la UNAM no tolera ninguna forma de violencia o discriminación, y que su misión es materializar los sueños de las nuevas generaciones e impulsar el pensamiento crítico.
El rector destacó que, aunque la universidad y la nación han enfrentado pérdidas dolorosas, amenazas y debates que buscan dividir, la vida universitaria no se detiene. “La Universidad atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes”, expresó durante la ceremonia solemne.

Acompañado por la secretaria General de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda; la presidenta en turno de la Junta de Gobierno, Margarita Beatriz Luna Ramos; y el presidente de la Junta de Patronos, Mario Luis Fuentes Alcalá, el rector enfatizó que la trascendencia de la universidad no la exime de enfrentar desafíos.
Además, el rector defendió la autonomía universitaria y aseguró que “siempre defenderemos la pluralidad, el intercambio libre de ideas, la manifestación de posturas, la expresión de las necesidades y el cumplimiento de la ley. Desde las diferencias, no cedemos ante la agresión injustificada ni la descalificación”.
En presencia de exrectores como Francisco Barnés de Castro, José Narro Robles y Enrique Graue Wiechers, así como del secretario de Salud federal, David Kershenobich, y la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Graciela Márquez Colín, Lomelí Vanegas sostuvo: “Una institución de educación superior pública y autónoma se engrandece no por su infraestructura, sino por las personas que la hacen viva y por aquellas que reconoce como parte de su esencia.”

Durante la ceremonia, Patricia Dolores Dávila leyó el mensaje preparado por el exrector José Sarukhán Kermez en nombre de los galardonados nacionales. En su discurso, Sarukhán subrayó el papel insustituible de las universidades públicas en la formación de profesionales capaces de impulsar un cambio civilizatorio. “No hay, que yo sepa, ninguna universidad en el mundo que sea a su país lo que la UNAM es a México”, afirmó Sarukhán,
En representación de los galardonados extranjeros, la lingüista danesa Una Canger valoró el honor que representa el doctorado honoris causa y puso de relieve la riqueza cultural y social de México. Agradeció especialmente a los hablantes de náhuatl de más de diez estados por su colaboración en su trabajo académico.
Por su parte, Michelle Bachelet agradeció el reconocimiento recibido, señalando que este honor no solo la distingue a ella, sino también al pueblo chileno, dada la relación de solidaridad entre ambos países.
“México nos abrió los brazos en los momentos más oscuros de nuestra historia y por ello siempre le tendremos gratitud y cariño. ‘Por mi raza hablará el espíritu’, decía el rector José Vasconcelos, quien nos legó la convicción de que nuestros pueblos pueden dar vida a una cultura nueva basada en la esencia humana”, expresó Bachelet durante su intervención remota.
