De cuánto es la oferta de De Narváez para quedarse con Carrefour Argentina

admin

El grupo GDN, liderado por el empresario Francisco de Narváez, presentó su propuesta económica final para la adquisición de la operación de Carrefour Argentina. La movida se produjo sobre el vencimiento del plazo establecido por el Deutsche Bank, la entidad a cargo del proceso de venta. La iniciativa compite en la ronda final con las de otros dos interesados: el grupo Coto y el fondo de inversión Klaff Realty. La decisión final ahora reside en la sede central de Carrefour en París, que debe analizar las tres propuestas para definir el futuro de su filial en el país.

Cuál es el monto de la propuesta económica

El valor de la oferta presentada por el grupo GDN para adquirir Carrefour Argentina ascendería al orden de los US$1000 millones, de acuerdo con fuentes vinculadas a la negociación. Este número, sin embargo, no es definitivo: la cifra está sujeta a posibles correcciones, tanto al alza como a la baja, que deriven del proceso de auditoría y del cierre del balance final de la compañía de origen francés.

La oferta para adquirir Carrefour Argentina es del orden de los mil millones de dólares

El correo electrónico con la propuesta llegó al Deutsche Bank el martes a las 17 horas de Nueva York, momento en que vencía el plazo para la entrega de las ofertas.

Qué características tiene la oferta

El consorcio que busca adquirir la cadena de supermercados tiene una estructura de capital definida. El grupo GDN, propiedad de Francisco de Narváez, controla el 60% de las acciones. GDN es el mismo grupo que en 2020 compró la operación de Walmart Argentina, que posteriormente rebautizó como Changomás.

El 40% restante del consorcio pertenece a L Catterton, el fondo de inversión privado de mayor tamaño a nivel mundial en el sector de consumo masivo e indumentaria. Entre los accionistas principales de L Catterton se encuentran el conglomerado francés LVMH y su máximo referente, Bernard Arnault, como inversor a título personal. De Narváez y L Catterton ya comparten inversiones en las marcas de ropa Caro Cuore y Rapsodia.

Bernard Arnault y el grupo LVMH figuran entre los principales accionistas de L Catterton

La propuesta del grupo GDN no se clasifica técnicamente como una oferta vinculante, conocida en la jerga financiera como binding offer. Se trata de una oferta final cuyo monto depende de los resultados de una revisión contable exhaustiva. Esta condición otorga flexibilidad al comprador para ajustar el precio según la salud financiera real de Carrefour Argentina al momento del cierre de la transacción.

El proceso es supervisado por el Deutsche Bank, que recibió el mandato de la casa matriz en París para encontrar un comprador y coordinar las negociaciones con los interesados que llegaron a la instancia decisiva.

Qué pasará con la marca Carrefour en el país

En caso de que su propuesta resulte ganadora, la intención del grupo GDN es iniciar una negociación con la sede central en París para conservar el nombre de la cadena en el mercado local. El plan consiste en mantener la marca Carrefour bajo un esquema de licencia o franquicia.

La intención es mantener la marca Carrefour en el país bajo un esquema de licencia o franquicia

Este modelo de negocio es uno que la propia compañía francesa ya utiliza con éxito en otros mercados internacionales. La continuidad de la marca permitiría a los nuevos dueños capitalizar el reconocimiento y la trayectoria que Carrefour construyó durante décadas en la Argentina.

Cuáles son los plazos de la negociación

Las proyecciones sobre el cronograma de la venta son optimistas. Fuentes vinculadas a la transacción estiman que, si no aparecen inconvenientes significativos durante la etapa de análisis, la firma del acuerdo de venta podría concretarse antes del final de este año.

El cierre legal definitivo de la operación demandará más tiempo. Se calcula que la transferencia formal de los activos y el control total de la compañía se materializarían recién durante el transcurso de 2026.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Alfredo Sainz.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El “centro cultural” de Miguel Calvete, el operador de las droguerías: seguridad reforzada y el misterio de la caja fuerte

Al margen de sus negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Miguel Angel Calvete había montado un enorme centro cultural en el barrio de San Telmo para limpiar su imagen. Para eso, el empresario adquirió una enorme casona, en Defensa al 1400, donde iba a funcionar una sala de […]
El “centro cultural” de Miguel Calvete, el operador de las droguerías: seguridad reforzada y el misterio de la caja fuerte
error: Content is protected !!