El llano desconsolado de Reinaldo Rueda en plena conferencia de prensa por la eliminación de Honduras a la Copa del Mundo 2026

admin

Resultó un imagen fuerte y conmovedora. No pudo controlar su emoción. El dolor era tan profundo que Reinaldo Rueda, el entrenador colombiano que conduce a la selección de Honduras, se quebró en plena conferencia de prensa tras la confirmación que no participarán de la Copa del Mundo 2026.

El entrenador colombiano, de 68 años, se sentó frente a los periodistas después de que su equipo igualase con Costa Rica 0-0 y que el sueño de volver a una Copa del Mundo se esfumase por apenas un gol. Esa situación lo desbordó y rompió en un llano desconsolado.

Entre sollozos, después de tomar aire, dijo: “Perdón, pero yo creo que es un momento duro. Creo que hoy el fútbol nos ha dado una lección de humildad, de que los partidos hay que jugarlos antes de ganarlos. Quizá hicimos un buen trabajo, pero no fue suficiente».

La victoria como visitante en San José lo clasificaba; sin embargo, no pudo salir del empate. Y como si fuera poco, tenía la posibilidad de ir al repechaje con ese empate, pero en el último minuto esa opción se le esfumó por un gol de Surinam ante Guatemala y se pulverizó toda la ilusión del equipo de Reinaldo Rueda.

Qué ironía. Nos quedamos fuera por un gol y se clasifica la selección fuerte a la que le sacamos cuatro puntos de seis. Es difícil entenderlo”, dijo Rueda muy afectado por el momento. Por esa confederación se clasificaron Panamá, Haití y Curazao. Mientras que del repechaje participarán Jamaica y Surinam.

El camino de Honduras resultó irregular, por en el cierre del proceso de clasificación a la Copa del Mundo, perdió con Nicaragua por 2-0 y el empate con Costa Rica complicó un camino que parecía favorable. El arranque de la segunda etapa del ciclo de Rueda generó expectativas, ya que todavía estaba fresco el recuerdo de la clasificación a Sudáfrica 2010 conseguida también por el entrenador colombiano. En agosto de 2023, la Federación Nacional de Fútbol de Honduras (Fenafuth) confirmó su regreso para buscar la clasificación a la Copa del Mundo del 2026, porque Honduras no accedía a una cita de esta magnitud desde Brasil 2014, cuando el equipo era dirigido por Luis Fernando Suárez.

Marcelo Santos y Andy Najar desconsolados tras el empate sin goles con Costa Rica. (Photo by EZEQUIEL BECERRA / AFP)

Sin poder recuperarse el entrenador colombiano, con la voz quebrantada, volvió a pedirle disculpas a todos y dejó en el aire la posibilidad de dar un paso al costado: “Uno quisiera seguir, pero se te va la ilusión. La entrega del equipo hay que valorarla, pero el trabajo no fue suficiente”. Rueda subrayó la necesidad de reflexionar y anunció que evaluará su continuidad en las próximas semanas y explicó que es una decisión que analizará junto a la Federación hondureña.

Rueda es un hombre de máxima experiencia en el fútbol. Su momento de mayor gloria fue la conquista de la Copa Libertadores con Atlético Nacional de Medellín, en 2016. Además, en el pasado fue seleccionador nacional de Colombia, Chile y Ecuador, entre otros trabajos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

World’s Best Vineyards. Cuáles son las 7 bodegas argentinas destacadas entre las 50 mejores del mundo

La Argentina sigue ampliando su presencia en el ranking más relevante de bodegas del mundo. Este año son siete las bodegas argentinas que se han ganado un lugar en la lista 2025 de The World’s 50 Best Vineyards, con Durigutti Family Winemakers en el puesto más alto para el país […]
World’s Best Vineyards. Cuáles son las 7 bodegas argentinas destacadas entre las 50 mejores del mundo
error: Content is protected !!