Erdogan dice que una Turquía «libre de terrorismo» está «más cerca que nunca» en plenos contactos con el PKK

admin

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este miércoles que el país «está más cerca que nunca» de lograr su objetivo de «una Turquía libre de terrorismo», en medio de los avances en el proceso de paz con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) tras su histórica decisión en mayo de disolverse y poner fin a más de cuatro décadas de lucha armada.

«Tenemos un único objetivo: eliminar esta daga sangrienta de la espalda de nuestra nación. Estamos más cerca que nunca de lograrlo», ha manifestado en un discurso ante parlamentarios de su formación, el Partido Justicia y Democracia (AKP), según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia. «La ganadora será Turquía, nuestra nación. La ganadora será la hermandad», ha dicho.

Así, ha expresado su confianza en que la comisión parlamentaria que está encargada de los esfuerzos para la paz «continúe este proceso» a partir de «una base constructiva, prudente y conciliadora». «Es momento de que Turquía acabe con la lacra del terrorismo», ha subrayado, antes de insistir en que «la responsabilidad recae sobre los hombros de todos».

Las palabras de Erdogan han llegado después de que el líder del ultranacionalista Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), Devlet Bahceli, aliado del presidente, afirmara que el Gobierno debería permitir acceso al encarcelado líder del PKK, Abdulá Ocalan, quien ha pedido poder dirigirse al Parlamento para abordar el proceso de negociaciones de paz.

Por su parte, el PKK anunció el lunes la retirada de sus fuerzas de una zona montañosa de Irak situada cerca de la frontera con Turquía y recalcó que «este nuevo paso servirá para solucionar la cuestión kurda y contribuirá a la paz y la democratización de Turquía», antes de agregar que ha sido dado después de que se pactara en octubre que eran necesarios «ciertos ajustes para evitar enfrentamientos en puntos de la frontera en los que había un riesgo de confrontación».

El Gobierno turco y el PKK –que a finales de octubre se retiró desde Turquía hacia el norte de Irak– ya iniciaron en 2013 un proceso de conversaciones de paz, si bien se derrumbaron en 2015 y se vieron seguidas por un estallido de enfrentamientos en las zonas de mayoría kurda en el sureste y el este del país.

Si bien el PKK formuló tras su fundación un llamamiento a la creación de un Estado independiente, en la actualidad aboga por una mayor autonomía en las zonas de mayoría kurda, parte de lo que se considera el Kurdistán histórico, que se extiende también a partes de Siria, Irak e Irán.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Así fue la pasada de la argentina Aldana Masset en Miss Universo 2025 que causó furor en las redes

Aldana Masset, la modelo que representa a la Argentina en el concurso de Miss Universo 2025 en Tailandia, causó furor desde el día de la inauguración. Con tan solo 25 años se llevó la mirada de todos y en especial en las redes sociales, su imagen tuvo gran repercusión. Este […]
Así fue la pasada de la argentina Aldana Masset en Miss Universo 2025 que causó furor en las redes
error: Content is protected !!