Cabezas de serie para el sorteo de la Copa del Mundo 2026: estas son las 12 selecciones definidas

admin

El Mundial 2026 ya tiene a los 12 cabezas de serie para el sorteo de la etapa de grupos que se realizará el viernes 5 de diciembre en Washington D.C., Estados Unidos. Será la primera edición con 48 participantes: habrá 12 grupos de cuatro equipos cada uno, en los que los principales candidatos al título estarán repartidos en zonas diferentes gracias al ranking FIFA. La selección argentina, campeona en ejercicio, integrará el Bombo 1 junto a España, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica y Alemania.

De todos ellos, los tres que nunca se consagraron campeones del mundo son Portugal, Bélgica y Países Bajos. El combinado luso afrontará el último certamen ecuménico con Cristiano Ronaldo en el plantel, por lo que buscará coronar la carrera del mejor jugador portugués de la historia con la obtención del trofeo más importante. El conjunto neerlandés, por su parte, fue subcampeón tres veces (1974, 1978 y 2010) y mantiene viva la ilusión de coronarse por primera vez. A su vez, el seleccionado belga dejó atrás gran parte de la mejor generación de su historia y, con algunos referentes y nuevos talentos, buscará dar el batacazo.

Cristiano Ronaldo afrontará su último Mundial, aunque aseguró que no se desvive por ganarlo

El resto ya sabe lo que es ganar un Mundial. Los españoles lo consiguieron en 2010; los franceses en 1998 y 2018; los ingleses en 1966; los brasileños en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002; y los alemanes en 1954, 1974, 1990 y 2014. La Argentina, por su parte, celebró en 1978, 1986 y 2022, por lo que intentará defender el título de la mano de Lionel Messi que, al igual que ‘CR7′, afrontará su última Copa del Mundo. “Obviamente que tengo todas las ganas porque es un Mundial. Siempre es un sueño jugar con la selección y más en competiciones oficiales, así que ojalá, Dios quiera que pueda hacerlo otra vez”, aseguró.

Cabezas de serie para el Mundial 2026

  • Estados Unidos
  • México
  • Canadá
  • Argentina
  • España
  • Francia
  • Inglaterra
  • Portugal
  • Países Bajos
  • Brasil
  • Bélgica
  • Alemania

Estados Unidos, México y Canadá son los tres países anfitriones de la próxima Copa del Mundo

Cómo se clasificaron al Mundial los cabezas de serie

Estados Unidos, México y Canadá participarán del certamen en condición de anfitriones, motivo por el cual no formaron parte de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). El resto de los clasificados tuvo que ganarse un lugar. El equipo dirigido por Lionel Scaloni fue el mejor de Sudamérica y finalizó con nueve puntos de ventaja sobre su perseguidor más cercano, Ecuador. Allí, la Verdeamarela quedó en el quinto lugar, posición que en ediciones anteriores lo hubiera mandado al repechaje, pero el aumento de participantes le permitió entrar directo.

La selección argentina fue el mejor de las eliminatorias sudamericanas y le sacó nueve puntos al segundo

El resto, como suele ocurrir, proviene del certamen clasificatorio de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), donde los líderes de cada uno de los 12 grupos accedieron al Mundial; mientras que los escoltas de cada zona disputarán la repesca. Los Tres Leones son los únicos que ganaron todos los partidos que disputaron y, además, no recibieron goles en el Grupo K. En contrapartida, los únicos que perdieron al menos un encuentro son los teutones en el A y los portugueses en el F. Por último les Bleus, la Furia Roja, el conjunto neerlandés y el combinado belga culminaron invictos en las zonas D, E, G y J, respectivamente, con más triunfos que empates.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El menú de McDonald’s se ha convertido en una oferta de lujo para millones de estadounidenses: la cadena busca recuperar su imagen tras el alza de precios

El aumento sostenido de los precios en McDonald’s ha generado un amplio debate sobre la asequibilidad de la comida rápida en Estados Unidos. Al parecer, la cadena estaría tratando de reposicionarse como la alternativa económica en una economía en recesión, en respuesta a la acumulación de quejas por parte de […]
El menú de McDonald’s se ha convertido en una oferta de lujo para millones de estadounidenses: la cadena busca recuperar su imagen tras el alza de precios
error: Content is protected !!