
En Ayacucho, el reciente pronunciamiento del Gobierno Regional abrió un nuevo capítulo en el debate público sobre la preparación de la ciudad para los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025. La aclaración oficial surgió tras días de versiones contrapuestas y comentarios que generaron confusión sobre los espacios destinados a competencias deportivas. Las dudas se intensificaron a raíz del ritmo lento de diversos trabajos de adecuación que motivaron cuestionamientos sobre la infraestructura comprometida para el certamen.
El documento difundido por la entidad regional el 19 de noviembre colocó el foco en el complejo deportivo “Vencedores de Ayacucho”, que quedó en el centro de la polémica. Durante semanas, autoridades locales ofrecieron explicaciones distintas sobre su posible incorporación como sede, lo que amplió la incertidumbre entre ciudadanos y actores deportivos. El comunicado buscó cerrar esa discusión con una precisión en la programación oficial del evento.
La institución regional, además, enfatizó que solo tres espacios forman parte del plan validado por los organismos deportivos internacionales: el Centro de Exposiciones y Convenciones Canaán, el Complejo Deportivo Las Américas y el circuito de Campanayoq. De esta forma, la autoridad apuntó a ordenar la información y reforzar el marco establecido para la organización del certamen.
El pronunciamiento también incluyó detalles sobre competencias, responsabilidades y avances en infraestructura, con el fin de responder al clima de inquietud que rodeó los preparativos durante las últimas semanas. En la misma línea, estableció que “el Complejo Deportivo ‘Vencedores de Ayacucho’ no estuvo considerado como sede para la realización de los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025”.
Alcances oficiales sobre disciplinas y sedes
El Gobierno Regional de Ayacucho comunicó que, “en cumplimiento de la programación oficial de la edición de los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025, nuestra ciudad será sede de cinco disciplinas deportivas”. La precisión permitió delimitar el alcance de la participación local dentro del evento internacional.
El comunicado también recordó la visita del 30 de setiembre, en la que “los directivos del IPD, el Comité Olímpico Peruano y jefes de misiones de los 17 países mostraron su satisfacción por los avances en la adecuación de los escenarios deportivos como Canaán y el Estadio Las Américas, ejecutados por el Gobierno Regional de Ayacucho”.

Noticia en desarrollo…
