Los colombianos están planeando viajes muy distintos para 2026 y estas son las razones

admin

Las tendencias de viajes en Colombia para 2026 priorizan experiencias emocionales y personales sobre el presupuesto tradicional - crédito Canva

Aunque la conversación sobre viajar suele girar alrededor del presupuesto o la disponibilidad de días libres, una fotografía distinta empieza a dibujarse cuando se mira más de cerca lo que los colombianos proyectan para los próximos años. Las motivaciones que moverán sus decisiones en 2026 no se limitan al cálculo financiero; responden a búsquedas mucho más íntimas, emocionales y hasta experimentales.

El cambio de enfoque no llega por casualidad. Tras años en los que la rutina, la incertidumbre laboral y la presión del día a día marcaron el ritmo, muchos viajeros comenzaron a ver las salidas, cortas o largas, como un espacio para reconectar con ellos mismos. Esa necesidad de pausa está detrás de un viraje que plataformas como Booking.com ya empiezan a registrar en sus predicciones para los viajeros del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Los viajes de cuento ganan popularidad entre los colombianos que buscan escenarios de fantasía y paisajes románticos - crédito iStock

Una de las señales más claras es la aparición de imaginarios ligados a la fantasía y la estética. La tendencia conocida como “viajes de cuento” toma fuerza entre quienes buscan escenarios que evoquen mundos románticos o atmósferas dignas de una novela ilustrada. Castillos, bosques brumosos, pueblos detenidos en el tiempo y paisajes que parecen irreales se perfilan como lugares capaces de despertar emociones profundas, alejadas de la lógica práctica del turismo tradicional.

Al otro extremo del espectro, pero con igual protagonismo, surgen las llamadas “vacaciones inteligentes”. Aquí, la tecnología entra en escena de manera directa, alojamientos futuristas, casas equipadas con robots, sistemas que automatizan tareas domésticas y experiencias diseñadas con apoyo de inteligencia artificial. Para muchos viajeros jóvenes, esta mezcla entre comodidad y curiosidad tecnológica se convierte en un incentivo central al momento de elegir destino.

Dentro de esas nuevas formas de experimentar el viaje aparecen también los “viajes a prueba”, pensados para quienes quieren evaluar compatibilidades con pareja, amigos o incluso consigo mismos antes de tomar decisiones a largo plazo. Escenarios de convivencia espontánea, actividades retadoras y dinámicas grupales forman parte de estas escapadas que buscan medir afinidades más que descansar.

Los viajes a prueba permiten a los colombianos evaluar compatibilidades personales y de pareja antes de tomar decisiones importantes - crédito Freepik

La comida también será protagonista, pero desde otra perspectiva. Los “souvenirs gourmet” redefinen la idea de traer algo del viaje, ya no se trata de imanes o camisetas, sino de ingredientes únicos, productos locales difíciles de conseguir o experiencias culinarias que funcionan como memoria emocional. La gastronomía aparece así como una forma tangible de extender el viaje una vez se regresa a casa.

Otra tendencia que gana espacio es la de las “rutas astrales”. En este caso, las personas eligen destinos guiados por señales del zodiaco, cartas astrales o recomendaciones basadas en momentos energéticos del año. Lo esotérico entra en diálogo con el turismo y, aunque para algunos puede sonar inusual, para otros representa una oportunidad de viajar conectados con un propósito simbólico.

A la par de estas búsquedas más excéntricas, habrá una corriente enfocada en el brillo, la suavidad y el bienestar. Las “escapadas con brillo” integran tratamientos de spa, rituales para la piel, asesorías personalizadas y prácticas de descanso profundo que ayudan a recuperar energía y estabilizar el ánimo. La tecnología aparece nuevamente aquí, algoritmos capaces de sugerir destinos según patrones de sueño o estados emocionales, facilitando decisiones más conscientes y ajustadas a cada viajero.

Las rutas astrales y el turismo esotérico emergen como alternativas para quienes buscan destinos guiados por el zodiaco y la energía del año - crédito Jesús Avilés/Montaje Infobae

Pero, no todo se trata de estímulos, retos y glamour. Las predicciones señalan un auge de los “hobbies silenciosos”: viajes diseñados para quienes prefieren actividades tranquilas como la pesca, el avistamiento de aves, la lectura al aire libre o la recolección de plantas, especialmente en entornos naturales que favorecen la concentración. Son escapadas donde prima la calma, ideales para quienes buscan silencio real en un mundo saturado de información.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Petro respondió a las críticas de María Fernanda Cabal por falta de acciones estatales contra alias Iván Mordisco: “En tu gobierno crecieron”

El pronunciamiento de Iván Mordisco, máximo líder de las disidencias de las Farc, reavivó el debate sobre la violencia y el clima político en Colombia. En una grabación, difundida el 18 de noviembre de 2025, abordó la muerte de 15 menores de edad, señalados como reclutados por su organización, y […]
Petro respondió a las críticas de María Fernanda Cabal por falta de acciones estatales contra alias Iván Mordisco: “En tu gobierno crecieron”
error: Content is protected !!