Achraf Hakimi fue distinguido como el mejor futbolista africano del 2025 en una ceremonia organizada por la Confederación Africana de Fútbol (CAF) en Rabat, la capital marroquí, y se convirtió en el primer defensor en recibir esta distinción desde 1973. A sus 27 años, el lateral derecho de Paris Saint-Germain vive el punto más alto de una carrera marcada por la regularidad, el compromiso y un protagonismo creciente tanto en su club como en la selección nacional de Marruecos.
Hakimi se impuso en la votación a dos figuras consolidadas del fútbol internacional: el egipcio Mohamed Salah, atacante de Liverpool que había sido premiado en 2017 y 2018, y el nigeriano Victor Osimhen, jugador de Galatasaray y ganador en 2023. El marroquí venció gracias a un 2025 repleto de éxitos en PSG, club que ganó la Ligue 1, la Copa de Francia, la Supercopa de UEFA y, principalmente, la Champions League.
“Es un verdadero orgullo para mí ganar este prestigioso premio”, afirmó Hakimi al recibir el galardón. “Este trofeo no es solo para mí, sino para todos los hombres y mujeres que sueñan con ser futbolistas en África”, añadió, visiblemente emocionado.
Fue la primera vez desde 1998 que un marroquí resultó reconocido como el mejor del continente. Aquel año lo fue el centrocampista Mustapha Hadji. Además, Hakimi se convirtió en el primer defensor en obtenerlo desde que el zairense Bwanga Tshimen lo recibió hace 52 años.
Actualmente el futbolista se encuentra fuera de las canchas debido a un esguince de tobillo, aunque confía en llegar en condiciones óptimas para disputar la Copa Africana de Naciones (CAN), que estará en juego desde el 21 de diciembre en su propio país. Será una oportunidad histórica para la selección anfitriona, que no conquista el certamen desde 1976.
La ceremonia de CAF confirmó el peso creciente del fútbol marroquí en el continente. Ghizlane Chebbak, del club saudita Al-Hilal, fue premiada como la mejor futbolista africana tras ser la máxima goleadora de la CAN femenina, en la que Marruecos alcanzó la final y cayó ante Nigeria. La mediocampista superó en la votación a su compatriota Sanaa Mssoudy y a la nigeriana Rasheedat Ajibade.
Yassine Bounou, arquero del Al-Hilal y una de las figuras del seleccionado marroquí que llegó a las semifinales del Mundial de Qatar en 2022, fue distinguido como el mejor arquero africano del año. También hubo premios para la selección sub 20 marroquí, campeona del mundo y considerada el mejor equipo nacional masculino, y para Othmane Maamma, mediocampista de 20 años de Watford, que fue distinguido recientemente como el mejor participante del Mundial Sub 20, en el que Marruecos le ganó la final a Argentina. Maama resultó el mejor jugador joven de 2025 en el continente. En la rama femenina, Doha El Madani revalidó su título como la mejor futbolista joven.
Entre los entrenadores se destacó Bubista, seleccionador de Cabo Verde, galardonado como el mejor del continente tras lograr una histórica clasificación para el Mundial de 2026 para la nación isleña. En tanto, la nigeriana Chiamaka Nnadozie obtuvo por tercer año consecutivo el premio a la mejor arquera.
Abracadabra! 🪄 pic.twitter.com/109Vr5FfdU
— Paris Saint-Germain (@PSG_inside) November 19, 2025
Mientras tanto, la ausencia de premios a Salah coincidió con un momento de declive en su rendimiento. El egipcio, que fue el principal referente ofensivo de Liverpool durante varias temporadas, ha visto reducirse su protagonismo en un equipo que hoy se ubica octavo en la Premier League con múltiples dudas en el ataque. Analistas locales, como el exfutbolista Don Hutchison, sugieren que el director técnico Arne Slot puede considerar una renovación profunda del esquema ofensivo, que incluso relegaría al banco a Salah para dar lugar a nuevas figuras, como Florian Wirtz, Alexander Isak y Hugo Ekitiké.
En contraste, el presente de Hakimi no puede ser más auspicioso. A sus logros colectivos se suma el Premio Marc-Vivien Foé, que reconoce al mejor jugador africano de la temporada en la Ligue 1 y que el defensor obtuvo en mayo. Con este panorama, Marruecos deposita en él buena parte de sus esperanzas de lograr la Copa Africana y de confirmar el lugar de privilegio que el país del norte ocupa hoy en el mapa futbolístico del continente.
