La Autoridad Palestina pide implementar «de inmediato» la resolución del Consejo de Seguridad sobre Gaza

admin

La insistencia de la Autoridad Palestina en que se ejecute cuanto antes el contenido de la última resolución adoptada sobre Gaza marca una nueva fase en sus demandas ante la comunidad internacional. De acuerdo con la información publicada por la agencia de noticias palestina WAFA y replicada en medios internacionales, el liderazgo encabezado por Mahmud Abbas ha hecho hincapié en la urgencia de aplicar “de inmediato sobre el terreno” todas las disposiciones acordadas, subrayando la necesidad de proteger a la población gazatí, garantizar la completa retirada de las fuerzas israelíes del enclave y asegurar condiciones que prevengan cualquier intento de anexión.

Según consignó la agencia WAFA, la resolución impulsada por Estados Unidos y adoptada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas recibió el respaldo de trece miembros, mientras que Rusia y China optaron por abstenerse y no se registraron votos en contra. El texto contempla el establecimiento de una Junta de Paz y prevé el despliegue de una fuerza multinacional que facilite la normalización en la Franja de Gaza. El documento propone el alto el fuego permanente y completo, además de la apertura total para la entrada y distribución de ayuda humanitaria, elementos a los que la Autoridad Palestina otorgó especial relevancia al considerar que garantizan el retorno a la normalidad y la restauración de servicios esenciales en el enclave.

El liderazgo palestino, según el texto recogido por WAFA, valoró el enfoque del documento de la ONU que respalda el derecho de autodeterminación del pueblo palestino y la creación de un Estado independiente. Para la Autoridad Palestina, la implementación efectiva de la resolución constituiría la vía adecuada para detener el desplazamiento forzado en la Franja, posibilitar la reconstrucción después de meses de conflicto, y frenar las políticas que, según denuncian, debilitan la solución de los dos Estados y allanan el camino a una anexión no reconocida internacionalmente.

El comunicado divulgado por WAFA también remarca la disposición total de la Autoridad Palestina para coordinar con los distintos actores implicados en la resolución. Entre ellos cita al Gobierno estadounidense, los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, estados árabes e islámicos que han mostrado respaldo, la Unión Europea, Naciones Unidas, y los firmantes de la Declaración de Nueva York—un grupo formado por Francia y Arabia Saudí junto a otros socios—. Según dicho mensaje, la cooperación tiene como meta articular todos los mecanismos para acabar con el sufrimiento palestino no solo en Gaza, sino también en Cisjordania y Jerusalén Este.

El plan que promueve la resolución contempla la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización integrada por 20.000 efectivos, concebida para asegurar la fase de transición en el territorio y abrir una senda que, progresivamente, conduciría a la retirada definitiva de las tropas israelíes. Dicha fuerza se coloca bajo la supervisión de la Junta de Paz, de la que participaría un comité de personalidades internacionales como el presidente estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair. El documento plantea que, superada la fase militar, se inicie el proceso político para la posible constitución de un Estado palestino sobre la base de las fronteras reconocidas y conforme al Derecho Internacional.

En distintas ocasiones, la Autoridad Palestina ha reiterado, según informó WAFA, su intención de hacerse plenamente cargo de la gestión en la Franja de Gaza, declaración que reafirmaron en el comunicado de este lunes, presentando el enclave como una “parte integrante del Estado de Palestina”. Los líderes palestinos manifestaron que la resolución refuerza su legitimidad para asumir responsabilidades administrativas y de gobernanza en colaboración con interlocutores internacionales.

El Consejo de Seguridad ha estructurado este mecanismo de salida del conflicto gazatí en varias fases, con énfasis en que la ayuda humanitaria pueda ingresar y ser distribuida a la totalidad de la población afectada sin restricciones. El liderazgo de la Autoridad Palestina expresó que el texto recoge la urgencia de prevenir cualquier dinámica orientada a la anexión del territorio, un punto señalado como central por sus portavoces al momento de valorar la resolución.

La entidad dirigida por Abbas subrayó, de acuerdo con lo reportado por WAFA, que la decisión de la ONU ofrece una oportunidad para relanzar el proceso político entre israelíes y palestinos, retomando las bases de la solución de dos Estados como principio rector para la estabilidad y la paz en la región. El comunicado concluyó señalando las expectativas depositadas en que la comunidad internacional y los organismos multilaterales velen por el cumplimiento efectivo de las medidas decididas, para “poner fin al sufrimiento del pueblo palestino” y encauzar un proceso destinado a la convivencia y la seguridad entre las partes involucradas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Por decisión de Greg Abbott: los grupos de extranjeros que no podrán comprar propiedades y tierras en Texas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que dos organizaciones de origen extranjero quedarán impedidas de adquirir tierras dentro del territorio del Estado de la Estrella Solitaria. La medida fue presentada como una respuesta directa a lo que calificó como amenazas a la seguridad estatal. La prohibición de Abbott sobre […]
Por decisión de Greg Abbott: los grupos de extranjeros que no podrán comprar propiedades y tierras en Texas
error: Content is protected !!