El presidente de Meta, Mark Zuckerberg, lanzó un dispositivo que pretende revolucionar el sistema de telecomunicaciones y que, según el programador, podría sustituir a los teléfonos celulares. Se trata de gafas inteligentes que permiten interactuar únicamente con gestos.
Cómo son las gafas inteligentes que Zuckerberg lanzó y pueden revolucionar todo
Zuckerberg anunció las gafas Ray-Ban Stories, un dispositivo de lentes que permite a los usuarios realizar fotos y videos sin necesidad de utilizar un teléfono celular. Con un nuevo diseño, la inteligencia artificial incorporada en los cristales cuenta con una pantalla que ofrece avisos en tiempo real y que únicamente contempla el usuario.

Según señaló KTLA desde una tienda de Meta en Los Ángeles, California, las Ray-Ban Display no solo poseen una pantalla en la lente con mensajes e interacciones propias del teléfono celular. Además, incluyen una cámara, altavoces y micrófono para poder utilizar todas sus funciones.
Este dispositivo, que promocionó Meta en su sitio web oficial, muestra en la pantalla los mensajes, las direcciones de navegación e incluso subtítulos.
La versión Display cuenta con un accesorio de una pulsera neuronal que se conecta con los movimientos de la mano y permite seleccionar elementos con tan solo un gesto.
Por su parte, las gafas Ray-Ban Meta estándar no cuentan con pantalla, aunque sí poseen cámara, altavoces e inteligencia artificial.
Cuánto cuestan las gafas Ray-Ban de Meta con inteligencia artificial
Este dispositivo, que está regulado por una batería, se puede probar en ciertas tiendas de Meta. Una trabajadora de la compañía indicó que los interesados pueden acudir a las sucursales y “tener experiencias prácticas con demostraciones y realmente obtener un conocimiento profundo sobre lo que hacen estos productos y cómo se adaptan a su vida”.
Los precios de las gafas inteligentes de Zuckerberg varían en función del modelo y la versión. Las Ray-Ban Display cuestan a partir de US$799 dólares, mientras que las de diseño estándar presentan un valor de US$299.

Qué dijo Zuckerberg sobre el futuro de los teléfonos celulares
El empresario expresó su creencia sobre que los teléfonos celulares podrían no ser la plataforma principal para los habitantes del mundo “a largo plazo”.
En una entrevista con el podcast Decoder de The Verge, Zuckerberg remarcó el año pasado la evolución constante de la tecnología y destacó cómo considera que impactarán en el mercado las gafas inteligentes. Según el presidente de Meta, los lentes con inteligencia artificial operarán como una nueva plataforma informática.

Con experiencias más inmersivas, estos dispositivos superarían las limitaciones de los teléfonos celulares con respecto a la interacción con el entorno, según el fundador de Facebook.
Además, indicó las potenciales ventajas de los lentes con IA para adaptarse a la vida diaria de quienes las usen. “Los teléfonos, aunque poderosos, aún requieren una interacción constante a través de las pantallas táctiles, lo que limita la fluidez y la naturalidad de su uso”, precisó.
Mientras, advirtió que estos artefactos de realidad aumentada y virtual podrían derivar en comunicaciones más naturales, sin pantallas y tan solo con la voz y los gestos.
