- Milei les pidió participación activa a los empresarios y anticipó más reformas. Desde la sede de Corporación América, el Presidente destacó el resultado electoral del 26 de octubre, y aseguró que el Gobierno obtuvo un mandato del pueblo para profundizar la dirección del cambio. “Abróchense los cinturones porque habrá muchas más reformas”, dijo el mandatario.
- El superávit comercial bajó a 800 millones de dólares. En octubre, las exportaciones aumentaron 13,1%: llegaron a 7954 millones de dólares. Las importaciones subieron 16,9% y sumaron 7154 millones de dólares. De esta manera, la balanza comercial registró el nivel más bajo de superávit en cinco meses.
- Alerta amarilla por tormentas y vientos que incluye a la ciudad de Buenos Aires. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por condiciones adversas en el centro y sur del país. Se esperan lluvias de variada intensidad, actividad eléctrica, y ráfagas que pueden superar los 75 kilómetros por hora.
- Estados Unidos rechaza el comunicado final del G20. El gobierno de Donald Trump anunció que va a romper el consenso histórico de la cumbre: sería la primera vez que sucede. Hay expectativa por la posición de la Argentina para saber si va a acompañar la decisión de Estados Unidos.
- Argentina se enfrenta a Alemania en Bologna por cuartos de final la Copa Davis. Cerúndolo y Etcheverry son los singlistas encargados de abrir la serie, en el encuentro clave por el pase a semifinales del final 8. El ganador de la llave se enfrentará con España o República Checa.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.
Facebook Comments Box
