Ni caminata ni pilates: la actividad física que eligen los adultos mayores y que reduce el dolor de cadera

admin

Los adultos mayores de 60 años tienen una nueva actividad física que es furor por todos los beneficios de salud que trae, ya que no se trata ni de caminar ni de pilates, dos de los principales ejercicios en este rango etario.

Si bien las actividades más realizadas por los adultos mayores son las caminatas, natación, pilates o yoga, en este caso destacan los beneficios de utilizar la bicicleta estática. Con motivo de los crecientes dolores de cadera en las personas mayores de 60 años, es importante distribuir el líquido sinovial y este movimiento repetitivo ayuda a eso, ya que se trata de una parte fundamental para lubricar y nutrir el cartílago de la articulación, lo que reduce la rigidez y el dolor en la zona.

La bicicleta estática es una actividad física clave para reducir el dolor de cadera en los adultos mayores

Tal y como informó el portal Healthline, las nuevas tecnologías y los avances en los diseños provocaron que el ciclismo se convierta en una actividad para toda la vida, con énfasis en los adultos mayores gracias a poder utilizar una bicicleta estática. Además de tratarse de una forma de bajo impacto para mover el cuerpo, ofrece una variedad de beneficios como: mayor movilidad articular, una mejor salud cardiovascular y una estabilidad en el bienestar mental.

Para principiantes, primero se debe conseguir el visto bueno de un médico para comenzar con la actividad y lo más normal es que se recomiende empezar con sesiones breves y sin mucha intensidad, por lo que lo ideal sería entre 10 y 20 minutos. Una vez que se consiga el hábito de repetición del ejercicio, se podrá aumentar de forma gradual tanto la duración como la resistencia del cuerpo.

Con motivo de todos los beneficios de la bicicleta estática, Healthline recomienda que, una vez que ganaron el hábito, lo ideal es realizar un mínimo de 150 minutos de ejercicio con intensidad moderada o 75 minutos con intensidad vigorosa, de forma semanal.

Otros de los buenos resultados de esta actividad incluyen un mejor sueño, menos ansiedad, una presión arterial más baja, un menor riesgo de padecer enfermedades crónicas y ciertos tipos de cáncer, mayor fuerza y ​​mejor salud ósea.

Las bicicletas estáticas permiten realizar ejercicio desde la comodidad del hogar.

Además, la bici estática ofrece la posibilidad de reducir la masa grasa, la presión arterial y el colesterol, con énfasis en disminuir el riesgo de caídas. En cuanto a otras ventajas vinculadas más bien al ciclismo en general, el portal agregó que la actividad al aire libre puede bajar la sensación de aislamiento y fomentar la interacción social.

Longevidad en cinco pasos: lo que aconsejan los expertos para frenar el envejecimiento

En Europa y América, la población vive más años y tiene menos hijos. El reto —coinciden los expertos— no es solo vivir más, sino vivir mejor. Aprovechar una vida más larga con salud y funcionalidad puede traer beneficios tanto individuales como sociales.

El Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos (NIA) identificó acciones concretas para ralentizar la pérdida de capacidades físicas y cognitivas propia del paso del tiempo.

A medida que pasan los años, el cuerpo experimenta cambios progresivos en casi todos sus sistemas

A medida que pasan los años, el cuerpo experimenta cambios progresivos en casi todos sus sistemas: las arterias se vuelven más rígidas, lo que obliga al corazón a trabajar con mayor esfuerzo y eleva el riesgo de hipertensión; los huesos pierden densidad y los músculos fuerza y flexibilidad, algo que afecta el equilibrio y aumenta las caídas; el aparato digestivo se vuelve más lento; la vejiga pierde elasticidad y control, lo que favorece la incontinencia; el cerebro muestra pequeñas dificultades en la memoria; los ojos y oídos reducen su capacidad para enfocar, adaptarse a la luz; la piel se adelgaza y el metabolismo se vuelve más lento. En conjunto, estos cambios configuran un proceso natural que demanda cada vez más cuidado.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Este es el riesgo de cargar el celular durante la noche

La costumbre de dejar el celular conectado al cargador toda la noche se mantiene vigente entre millones de usuarios que buscan despertar con la batería al máximo. Aunque esta práctica parece garantizar comodidad, especialistas en tecnología advierten sobre posibles consecuencias negativas en la vida útil del dispositivo. Cuál es el […]
Este es el riesgo de cargar el celular durante la noche
error: Content is protected !!