
La incorporación de dos nuevas ciudades europeas, Ámsterdam y Bruselas, en la red de vuelos directos hacia São Paulo a partir de 2026 representa una expansión estratégica en el cronograma de Latam Airlines. Según informó la propia compañía mediante un comunicado, estas rutas se suman a una intensificación de frecuencias desde otras ciudades de Europa con conexiones ya existentes a la capital financiera de Brasil.
De acuerdo con el comunicado de Latam Airlines recopilado por diversos medios, la ruta Ámsterdam-São Paulo tendrá tres vuelos directos semanales a partir de abril de 2026. La conexión entre Bruselas y São Paulo también contará con tres frecuencias semanales, aunque su inicio está pautado para junio del mismo año. Paralelamente, se incrementará la frecuencia de los vuelos diarios entre Roma y Barcelona con São Paulo a partir de junio, y se agregarán dos vuelos diarios entre Madrid y la ciudad brasileña desde el mes de julio.
El medio detalló que todos los vuelos anunciados utilizarán aeronaves Boeing 787-9, equipadas con 30 asientos en la Clase Business y 270 en Economy. Entre las características del servicio a bordo se incluyen una propuesta gastronómica y un sistema de entretenimiento actualizado, elementos que la compañía considera diferenciadores para la experiencia del pasajero.
Sobre la relevancia de estas modificaciones, el director general de Latam Airlines para Europa, Asia y Oceanía, Thibaud Morand, afirmó en el comunicado difundido por la empresa que “el lanzamiento de nuevas rutas y el refuerzo de frecuencias desde Europa a Sudamérica marcan un hito importante en nuestra estrategia de crecimiento regional, permitiendo que más pasajeros viajen directamente entre ambos continentes”.
Latam Airlines, según lo divulgado en su nota, proyecta operar 90 vuelos semanales entre Sudamérica y 10 ciudades europeas al cierre del primer semestre de 2026. Las ciudades europeas incluidas son Madrid, Barcelona, París, Londres, Milán, Roma, Fráncfort, Lisboa y las recientemente anunciadas Ámsterdam y Bruselas. Este despliegue busca fortalecer la conectividad entre ambos continentes y atender la creciente demanda de viajes entre Europa y Brasil.
El anuncio de las nuevas rutas y el aumento en la frecuencia de vuelos no solo eleva el número de conexiones directas disponibles, sino que también diversifica las opciones para viajeros de negocios y turismo. Según publicó la compañía, la utilización del Boeing 787-9 ofrece una capacidad significativa para absorber la demanda, además de introducir una modernización en la flota utilizada en esas rutas.
La decisión de ampliar la operatividad en el segmento Europa-São Paulo llega en un contexto de reactivación del tráfico aéreo internacional y un repunte de la demanda en la región. Latam Airlines, según remarcó en su comunicación oficial, apuesta a consolidar su papel como puente entre ambos lados del Atlántico. Esta estrategia podría incidir en la competencia en el mercado de vuelos transatlánticos, especialmente en rutas orientadas al sur del continente americano.
Las nuevas frecuencias y rutas, que sumarán un total de 90 vuelos semanales desde diez puntos de Europa hacia Sudamérica en 2026, integran una ofensiva comercial y logística que podría redefinir las opciones de conectividad entre Brasil y Europa occidental, de acuerdo con la información divulgada por la propia aerolínea. Cada una de las operaciones directas permitirá a pasajeros evitar escalas y reducirá los tiempos de viaje entre los destinos anunciados, en línea con la demanda de eficiencia planteada por el sector de viajes internacionales.
