
Durante el operativo de seguridad por el Buen Fin 2025, la Policía bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a 29 personas, entre ellas 11 menores de edad, por presuntamente sustraer mercancía de tiendas departamentales, supermercados y clubes de almacén en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Además, según el comunicado oficial de la SSC, el dispositivo realizado del 13 al 17 de noviembre permitió recuperar productos valuados en más de 400 mil pesos.
Benito Juárez, la alcaldía con más casos
De acuerdo con el reporte de las autoridades, ocho personas fueron aseguradas en la alcaldía Benito Juárez, una de las zonas comerciales más concurridas durante el fin de semana de descuentos.

En uno de los casos, un joven de 17 años fue detenido en una tienda departamental de la colonia Del Valle por intentar robar artículos valuados en 31 mil 990 pesos.
Detecciones también en Edomex y otras alcaldías
En el municipio de Naucalpan, Estado de México, la PBI realizó dos detenciones en tiendas de autoservicio, donde un hombre y una mujer intentaron llevarse mercancía cuyo valor superaba los 5 mil pesos.
En la alcaldía Cuauhtémoc, los policías bancarios detuvieron a cuatro hombres y un menor de edad que pretendían sustraer artículos valuados en más de 32 mil pesos.
Por su parte, los oficiales también aseguraron a dos menores y un adulto en Coyoacán, quienes intentaron retirar mercancía valuada en más de 90 mil pesos.

Tras los hechos, la SSC destacó que todas las detenciones se realizaron conforme a los protocolos policiales y con respeto a los derechos humanos de las personas involucradas.
Finalmente, la dependencia capitalina reiteró que mantendrá los despliegues operativos en centros comerciales y zonas de alta afluencia para prevenir delitos durante temporadas de consumo masivo.
“La SSC continuará con acciones para la detención de quienes cometen delitos y para construir una ciudad más segura, justa y en paz”, señaló la institución.
Profeco reporta que CDMX tuvo el mayor número de inconformidades en el Buen Fin 2025
La Ciudad de México también se posicionó como la entidad con el mayor número de inconformidades de personas consumidoras durante el Buen Fin 2025, según los resultados presentados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo con el organismo, la ropa y artículos tecnológicos encabezaron la lista de quejas recibidas, reflejando las principales áreas de conflicto en la campaña de descuentos nacionales.
Durante los cinco días de operaciones, la Profeco activó un dispositivo especial de vigilancia lo que permitió resolver el 92.9% de las inconformidades presentadas entre consumidores y proveedores, según el informe oficial.
Según las cifras oficiales de la Profeco, se registraron 311 desacuerdos formales durante la campaña del Buen Fin 2025, de estos casos, 289 se resolvieron de forma inmediata, lo que evitó su formalización como queja, mientras que los 22 restantes avanzaron a procedimientos adicionales.
Las principales causas de inconformidad incluyeron:
- 50 casos por precios no respetados
- 49 por incumpliendo de promociones
- 40 por negativa en la entrega e productos
- 32 relacionados con ofertas no cumplidas
- 24 por negativa a cambio de producto
El total recuperado para consumidores mediante estas gestiones alcanzó un millón 885 mil 683 pesos, reportó la institución.
