En Texas: dijeron que transportaban baterías, pero la CBP descubrió una carga ilegal de más de US$2,6 millones

admin

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) realizó un operativo en la frontera entre Estados Unidos y México que culminó con el descubrimiento de una carga ilegal de más de 2,6 millones de dólares. Los agentes interceptaron un camión en el puerto de entrada de Texas que presuntamente transportaba baterías.

El operativo de la CBP en la frontera de Texas que halló sustancias ilícitas en un camión

El viernes 14 de noviembre, oficiales de la CBP inspeccionaron un camión de carga que transportaba baterías y hallaron 40 paquetes de presunta metanfetamina. El operativo tuvo lugar en el puerto de entrada de Laredo, en Texas.

Los oficiales federales hallaron 40 paquetes de metanfetamina valuados en 2,6 millones de dólares

En un comunicado oficial de la agencia federal publicado el martes 18 de noviembre, las autoridades detallaron que un camión de remolque fue derivado a una inspección secundaria en el puente Colombia Solidarity, que conecta la frontera entre Nuevo León (México) y Laredo (Texas).

El operativo fue realizado con perros detectores de drogas y un sistema de inspección no intrusivo, en el que la CBP encontró 40 paquetes de 132 kilogramos de presunta metanfetamina. Las sustancias ilícitas, valuadas en US$2.604.215, fueron halladas ocultas en el interior del vehículo.

El comunicado de la CBP tras el hallazgo de sustancias ilícitas en un camión en Texas

El director del puerto de entrada de Laredo, Alberto Flores, señaló que los agentes de la CBP “mantuvieron una estricta vigilancia y frustraron un importante intento de contrabando de metanfetamina». Las autoridades confiscaron los narcóticos y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) se encuentra a cargo de la investigación.

El operativo se desarrolló en el puente Colombia Solidarity, entre Nuevo León y Laredo

“Este tipo de acciones de control avalan nuestros esfuerzos continuos en materia de seguridad fronteriza e impiden que este veneno llegue a las calles de Estados Unidos», concluyó el funcionario.

El apoyo de la brigada canina en los operativos fronterizos de la CBP

La agencia federal cuenta con una unidad de perros detectores de drogas que cooperan en las inspecciones más exhaustivas de la entidad, en los puertos de entrada a EE.UU. Según el sitio web del organismo, “los equipos caninos de Búsqueda y Rescate reciben entrenamiento en tres disciplinas: obediencia, rastreo y búsqueda en áreas extensas».

La CBP cuenta con perros detectores de sustancias ilícitas que apoyan los operativos

La brigada canina se especializó con base en una serie de objetivos, como respuesta posterior al 11-S en apoyo de combatir el terrorismo y el incremento de los niveles de violencia en la frontera, el aumento de las agresiones contra oficiales de la CBP e inmigrantes, y una fijación en la mejora de la eficacia operativa y la seguridad del personal.

A su vez, la agencia destacó que estos canes son capaces de detectar tanto diferentes tipos de drogas como a humanos ocultos. Entre las sustancias ilícitas que pueden percibir se encuentran la marihuana, la cocaína, la heroína, la metanfetamina, el hachís y el éxtasis.

Entre las capacidades que la CBP enseña a los perros detectores, la brigada canina se incluyen las armas de fuego, grandes cantidades de billetes o incluso restos humanos en los equipajes, vehículos y zonas remotas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La brasileña Prática anuncia su intención de debutar en el BME Growth

La compañía brasileña Prática, especializada en fabricación de equipos tecnológicos para el sector de alimentación y panificación, ha anunciado su intención de incorporarse al mercado BME Growth. De esta manera, Prática se convertirá en la primera empresa latinoamericana en saltar al BME Growth fuera del marco de Latibex, según ha […]
La brasileña Prática anuncia su intención de debutar en el BME Growth
error: Content is protected !!