Oficialmente, comenzó la cuenta regresiva para el inicio de la 74° edición de Miss Universo. Este jueves 20 de noviembre en el Impact Arena de Pak Kret de Tailandia se elegirá a la nueva reina de belleza y la Argentina tiene como representante a Aldana Masset. La entrerriana de 25 años, conocida por haber formado parte del grupo musical Agapornis, tuvo su revancha y tras participar de Miss Universo Argentina 2019, este año se consagró como ganadora y se ganó un lugar en la competencia internacional. La joven cantante, modelo y asesora de moda, cautivó al público con su carisma y se posicionó como una de las favoritas. A través de las redes sociales, donde tiene importante presencia, reveló que tiene alopecia, una enfermedad autoinmune que produce la pérdida total o parcial del cabello.
Pero, antes de Masset, hubo otras mujeres que llevaron la bandera albiceleste al certamen de belleza. Si bien la única argentina en consagrarse como ganadora fue Norma Beatriz Nolan en 1962, durante los últimos cinco años la atención se posó en Magali Benejam, Yamile Luján Dajud, Bárbara Cabrera, Julieta García y Alina Akselrad, jóvenes que recibieron el título de Miss Universo Argentina y llegaron a formar parte de la prestigiosa competencia internacional.
Magali Benejam

La joven oriunda de la ciudad cordobesa de Villa María fue elegida como Miss Argentina en 2024, cuando tenía 29 años. Sin embargo, el reconocimiento, los aplausos y los brillos se convirtieron en un escándalo. Durante una entrevista posterior a la definición de Miss Universo, en la que terminó en la décima segunda posición, Benejam sugirió que la competencia estaba arreglada y además hizo algunos comentarios hacia una de sus compañeras. La Organización de Miss Universo cuestionó públicamente su comportamiento y tomó la decisión de retirarle su título.
Yamile Luján Dajud

Nació en Buenos Aires, pero a la temprana edad de 11 años se mudó a Colombia, el país de sus padres. Allí se licenció en Comunicación Social con especialidad en opinión pública en la Pontificia Universidad Javeriana y trabajó como asesora de comunicaciones en el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). Sin embargo, decidió regresar a la Argentina en busca de su sueño de participar en un concurso de belleza. Con 27 años y como representante de Río Negro, fue elegida como Miss Argentina 2023 y con ese título llegó a la definición final que se realizó en El Salvador, en donde se consagró como ganadora la representante de Nicaragua, Sheynnis Palacios.
Bárbara Cabrera

La modelo nacida en la ciudad de Buenos Aires se consagró como Miss Universo Argentina 2022. Además del modelaje y de tener su propia marca de ropa, estaba vinculada con la Fundación Margarita Barrientos, donde colaboraba en comedores para personas necesitadas. Con 27 años representó al país en el certamen internacional, que se realizó en el estado norteamericano de Nueva Orleans.
Julieta García

La apodaron la “Blancanieves del Sur” por su parecido con la princesa y por ser del “fin del mundo”. Nació en Bahía Blanca y en 2021, tras consagrarse como Miss Argentina, con 22 años, interrumpió sus estudios en psicología para viajar a Eilat, Israel, y participar de Miss Universo 2021.
Alina Akselrad

Antes de consagrarse como Miss Universo Argentina en 2020 con 22 años, la cordobesa había sido reconocida como Reina Nacional de la Frutihorticultura, Reina Regional de la ONG Vaso de Leche, Miss Turismo América, Miss Sudamérica y Embajadora cultural y permanente de Colonia Caroya. La periodista y autora del libro Abraza tu poder, participó del certamen internacional de belleza, en el que realizó un homenaje a Diego Maradona que dio de que hablar y finalizó dentro del TOP 21.
