La iniciativa beneficiará a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, con dos emprendimientos productivos en marcha

La asociación Todos al Agua puso en marcha el programa “Vida y Comunidad”, un proyecto laboral inclusivo que se desarrolla tras la firma de un convenio con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
La iniciativa tiene como objetivo “dar la primera ayuda para que las personas con discapacidad o en situación de calle puedan iniciar un camino laboral con acompañamiento”, explicó Améndola, referente de la entidad. “No es un subsidio, no es un plan; es una ayuda mensual que brinda la provincia hasta que el proyecto productivo esté en marcha”, aclaró.
En esta etapa, se pondrán en funcionamiento dos emprendimientos laborales:
- Una panificadora sin TACC, destinada a elaborar productos de consumo masivo.
- Una huerta-vivero, orientada a la producción de plantines y semillas, con capacitación específica para que las personas con discapacidad puedan desempeñarse en parques, jardines y espacios verdes.
En total, 10 personas con discapacidad participarán de estos proyectos, que apuntan a promover autonomía, formación y nuevas oportunidades dentro de un esquema laboral inclusivo y sostenible.
Desde la asociación se destacó que el programa “Vida y Comunidad” busca construir puentes entre la asistencia inicial y la inserción laboral real, fortaleciendo el vínculo entre producción, inclusión y comunidad.