En noviembre, la agenda gastronómica y nocturna de Buenos Aires suma planes que cruzan cocina, barras y música en vivo. Desde ramen diseñado para los días de calor hasta un festival dedicado por completo al sándwich, la oferta se reparte entre Palermo, Belgrano y otros barrios, con propuestas para quienes buscan probar platos nuevos, escuchar DJs o simplemente encontrar un buen plan de noche.
Tierra, un nuevo espacio dedicado al fuego y los sabores esenciales

Territorio Aura suma Tierra, un nuevo nivel dedicado a la cocina de fuegos y a los sabores profundos, como contracara de los pisos centrados en Agua y la pesca artesanal. La apertura busca reforzar la idea de cocina de territorio y ampliar la experiencia de la casa ubicada en Lafinur 3286, Palermo.

La carta, diseñada por los chefs Martín Sclippa y Estefanía Maiorano, trabaja con productos de estación y foco en el sabor primario: entradas como tortilla a las brasas, paté de hongos, chipa guazú y mollejas con espárragos; principales que van del tortellini al plin a una milanesa de temporada, pollo asado, cochinillo y cortes a las brasas; y postres como arroz con leche brûlée, posset de limón, cremoso de chocolate y torta vasca. La propuesta se completa con coctelería de autor, carta de vinos y servicio de agua irrestricto.
El diseño del espacio, a cargo del arquitecto Alejandro Brave, combina madera, piedra y una gran nube vegetal suspendida sobre la barra, con follajes seleccionados por Clara Campagnola y Cecilia Sonzini.
El tsukemen, un ramen pensado para el verano

Fukuro Noodle Bar, el restaurante de ramen creado por Alejandro Osuna y Matías Camozzi en Palermo (Ángel Justiniano Carranza 1940), lanza su versión de tsukemen para convertir al ramen en un hábito porteño también en los meses de calor. La idea es ofrecer una alternativa más fresca sin perder intensidad de sabor.
A diferencia del ramen clásico, acá los fideos se sirven aparte, fríos o a temperatura ambiente, y se sumergen en un caldo más concentrado antes de cada bocado. Eso permite una sensación más liviana y abre el juego a toppings cambiantes, desde huevo marinado hasta carnes y vegetales.
La casa planea rotar combinaciones y adaptar algunos de sus ramen más pedidos al formato tsukemen, de modo que quienes ya son clientes habituales encuentren versiones conocidas en clave veraniega.
15ª edición del Mercado de Fotografía
La 15ª edición del Mercado de Fotografía, producida por La Fotósfera, se realiza hasta el jueves 20 de noviembre en la galería Arte x Arte y reúne durante dos jornadas a artistas, proyectos y espacios vinculados a la fotografía contemporánea. El objetivo es acercar al público a la producción actual y concentrar la oferta del sector en un solo punto de encuentro.
La propuesta está pensada tanto para quienes quieren iniciarse en la compra de obra como para quienes ya siguen el circuito, con una selección curada de autores y formatos.
¿Cuándo y dónde? jueves 20 en Arte x Arte, Lavalleja 1062, Buenos Aires.
Música en vivo en el piano bar de Palermo

En el primer piso de Eléctrica Pizza, en Honduras 5903, Palermo, funciona Eléctrica Bar, un espacio cultural que inaugura ciclos de música en vivo en formato piano bar. La programación se concentra los miércoles de noviembre y diciembre a las 20.30, con shows íntimos y foco en la cercanía entre artistas y público, además de funciones especiales en otras fechas anunciadas en redes.
De manera excepcional se modificará la agenda y el jueves 20 de noviembre, en el mismo horario, se presentará el artista Pablo Martín (@musicadelaisla), en una noche que promete melodías, calidez y un ambiente festivo.

Durante los conciertos se puede acceder a la carta completa de Eléctrica Pizza: platitos para compartir, pizzas con harina 100% orgánica, aperitivos y vinos por copa o botella. Debido a la capacidad limitada, la reserva previa es obligatoria y se gestiona a través del WhatsApp del local: 11-3020-1598.
Noche tecno, vinilos y barra omakase en Belgrano
Mixtape, el bar kissa ubicado en la terraza de Haiku (Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano), organiza un ciclo de DJs con cuatro sets de música electrónica en vivo, de 20 a 1. La propuesta gira en torno al sonido en vinilo y a la calidad acústica del espacio, convertido en punto de encuentro para amantes de la electrónica.
En paralelo, funciona una barra omakase dirigida por el maestro Takeshi Shimada y una coctelería de autor a cargo de Pablo Pignatta y Brenda Asís, que suelen sumar promociones junto a marcas sponsors, como beneficios en cócteles seleccionados.
El pulso electrónico desde un rooftop en Palermo

Bestial Fly Bar, en el piso 11 de Humboldt 2495, Palermo, refuerza su perfil nocturno con un formato que combina DJ residente, cocina cosmopolita y vista panorámica de la ciudad. Entre martes y domingo, DJ Abbica marca el ritmo a partir de las 22 con sets de tech house.
La carta mezcla sabores nikkei, latinos y europeos, con ceviches, sushi, risottos y pastas, mientras que la coctelería de autor se destaca por tragos servidos en cabezas “bestiales” inspiradas en personajes de la cultura pop. El ambiente se completa con luces envolventes, jardines verticales y detalles animal print.
Festival del Sándwich: dos días y 150 variedades en el Hipódromo de Palermo

El Festival del Sándwich vuelve al Hipódromo de Palermo con su segunda edición y entrada libre. Serán dos días, sábado 22 y domingo 23 de noviembre, con 30 puestos y food trucks, más de 150 variedades y una propuesta pensada para familias, grupos de amigos y público general que quiera recorrer estilos de “sánguches” del mundo en un mismo espacio.
La feria se organiza en tres ejes: sándwiches del mundo (sandwiches típicos de distintos países preparados por especialistas), sándwiches de autor (creaciones de restaurantes y bares porteños) y sándwiches virales, popularizados en redes por combinaciones o formas de preparación fuera de lo clásico. Participan proyectos como Asado Campero, 1980, Austin Smoke House, El Botija, Holy Bagel, Full Criollo, Sabro, Kopán, Koko Bao Bar, Ligre, Jotti, Sanguchero, Mautino, Shivos, Mochica, Pastrón, Robertihno, Sangucheto, Shami, Uría y Sapore Squisito, entre otros.
La propuesta se completa con un sector dulce y de bebidas, con heladerías, chocolaterías, cafetería de autor, pastelería y coctelería, además de cervezas, vermú y vinos de distintas bodegas y marcas. El evento cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, programa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires orientado a posicionar a la ciudad como capital gastronómica regional y a impulsar la actividad económica del sector. Se reprograma por lluvia para el próximo fin de semana.
