Facundo Callejo desoye cualquier interés de clubes de Liga 1 para centrarse en Cusco FC: “En eso no pienso, ahora no tiene sentido”

admin

Facundo Callejo se ha establecido como el goleador de Liga 1 2025 con Cusco FC. - Crédito: Difusión

A Facundo Callejo lo siguen distintos clubes tanto del medio local como extranjero. Eso lo sabe plenamente desde hace muchos meses atrás. Su vocación goleadora en la Liga 1 2025 no pasa desapercibida. Aun así, prefiere ignorar cualquier rumor o consulta, porque su foco está centrado únicamente en Cusco FC.

De hecho, así haya un sondeo del actual monarca Universitario de Deportes, ha sugerido a su entorno empresarial a mantener la línea de hermetismo que siempre ha pregonado en su trayectoria. Una vez que se concluya el periodo liguero, que espera cerrar con la obtención del cupo Perú 2 de CONMEBOL Libertadores 2026, abrirá los canales de comunicación pese a que cuenta con un nuevo vínculo vigente en su actual elenco.

Facundo Callejo festejando un gol acompañado de Aldair Fuentes. - Crédito: Cusco FC

“En eso no pienso. Ello saben [entorno empresarial] que yo del club no quiero saber nada todavía, que no me interesa, porque es lo que digo siempre. Pongamos un ejemplo, me quieren, pero, ¿y qué importa si me faltan mínimo tres partidos, máximo cinco acá? ¿De qué me sirve que me lo digan?“, sostuvo en una charla con GOLPERÚ.

“Espera que termine y después del torneo vuelvo a arrancar en enero, febrero. Tenemos cuarenta días, cincuenta días para ver una posibilidad, para analizar, para ver la ciudad. Ahora no tiene sentido. Siempre me manejé igual. Gracias a Dios siempre tuve la misma política. La persona que trabaja para mí sabe que no necesita decirme Facu esto o Facu lo otro“, sumó.

Pese a todo, Callejo comprende que su nombre esté en boca de todos o en las primeras planas por su innegable curso goleador con Cusco FC. En cualquier caso, sigue sin moverle la aguja la clase de contactos que se presenten sobre el final, porque su compromiso se mantiene inalterable con los ‘dorados’.

“A principio de año trazamos las ideas, trazamos los objetivos. En junio hablamos nuevamente de si hay alguna posibilidad de algo y después ya no se habla más hasta el fin del campeonato por una cuestión lógica. Pero bueno, también soy consciente que tenemos una cantidad considerable de goles, que de edad estamos bien, no estamos ni muy viejos ni muy jóvenes”, afirmó.

Facundo Callejo cumplió con su rol goleador ante Universitario, en Lima. - Crédito: Liga 1

¿Y Universitario?

Por la coyuntura alrededor de la ‘U’, en lo que respecta a reforzar el ataque para el próximo año, el nombre de Facundo Callejo está muy presente. Sin embargo, en una pasada comunicación con Infobae Perú, el ariete argentino desestimó cualquier acercamiento, aunque no ignoró la curiosa relación forjada con sus simpatizantes en redes sociales.

Creo que todo arranca cuando les convierto y a partir de ahí me sorprendió porque me trataban con un cariño tremendo. Eso me sorprendió y gustó [la acogida], no te voy a mentir, porque no es normal que le anotes a un equipo y te feliciten y se alegre la gente”, externó.

Añadió que “nunca se sabe el año que viene o el próximo. El fútbol es muy dinámico, pueden pasar muchas cosas. Cualquier futbolista anhela jugar en un equipo grande de cualquier país. Y el que te dice que no, estimo que miente o no es sincero.

Facundo Callejo llegó a Cusco FC a inicios de la temporada en reemplazo de Luis Ramos, quien se trasladó a América de Cali bajo la fórmula de una cesión. Aunque en los primeros partidos se mantuvo en blanco, el argentino sacó su potencial con el avance de los meses hasta establecerse como un ‘killer’ inobjetable.

Facundo Callejo suma 24 goles en Liga 1 2025. - Crédito: Cusco FC

Callejo comenzó su carrera en su Argentina natal, pasando por clubes como Colón, Gimnasia y All Boys antes de emprender una larga aventura por Sudamérica. Tras una etapa importante en Ecuador con Macará, donde se consolidó como goleador, dio el salto a Bolivia y luego firmó por Cusco FC en Perú.

Venía a un país nuevo en el que no conocía el fútbol. Al principio era incertidumbre, pero a medida que iban pasando los partidos me iba sintiendo más cómodo. Sabía que tenía que estar tranquilo, porque los chicos me podían dejar de cara al gol”, cerró.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La llegada de Tesla a Colombia hizo que el Gobierno Petro anunciara medidas regulatorias para la compra y venta de vehículos

Tesla confirmó de manera oficial su llegada a Colombia en 2025. La marca hizo su lanzamiento el 20 de noviembre en Bogotá, durante el Salón del Automóvil. La compañía estadounidense inició operaciones con dos vitrinas en Bogotá y Medellín, donde exhibe y comercializa sus modelos Model 3 y Model Y. […]
La llegada de Tesla a Colombia hizo que el Gobierno Petro anunciara medidas regulatorias para la compra y venta de vehículos
error: Content is protected !!