La llegada de Tesla a Colombia hizo que el Gobierno Petro anunciara medidas regulatorias para la compra y venta de vehículos

admin

Un Tesla Model Y circuló por las calles de Bogotá durante el lanzamiento oficial de Tesla en Colombia - crédito Luisa González/Reuters

Tesla confirmó de manera oficial su llegada a Colombia en 2025. La marca hizo su lanzamiento el 20 de noviembre en Bogotá, durante el Salón del Automóvil. La compañía estadounidense inició operaciones con dos vitrinas en Bogotá y Medellín, donde exhibe y comercializa sus modelos Model 3 y Model Y. Además, la empresa anunció la instalación de una red de estaciones de supercarga, con capacidad para recargar hasta 322 kilómetros en 15 minutos.

La llegada de Tesla ocurre teniendo en cuenta que el mercado de autos eléctricos está en expansión, con marcas como BYD y Geely presentes en el país. La presencia de Tesla promete intensificar la competencia y acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El presidente Gustavo Petro, por medio de X, expresó apoyo al arribo de la empresa, destacando el potencial de Colombia en la producción de vehículos eléctricos y el impulso a una economía más limpia y tecnológica. “Bienvenido Tesla a Colombia”, escribió el mandatario.

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, aseguró que ya está lista para firma la regulación que unifica los estándares técnicos de las estaciones de carga de vehículos eléctricos - crédito @PalmaEdwin/X

Señales normativas y regulatorias

Ahora, en la red social, el que se refirió a la llegada fue el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, que, de inmediato, hizo advertencias sobre la regulación de la compra y venta de vehículos en Colombia. “Bienvenido Tesla a Colombia. Gracias por confiar en el mercado colombiano”, expresó el funcionario al darle un espaldarazo a la llegada oficial de la compañía estadounidense al país.

De paso, resaltó en la publicación que “desde el Ministerio de Minas y Energía hemos dado las señales normativas y regulatorias para incentivar la infraestructura de carga para una mayor comercialización de vehículos eléctricos”.

Palma añadió que “ya tenemos lista para firma la regulación que unifica los estándares técnicos de las estaciones de carga de vehículos eléctricos, garantizando conectividad, transparencia y confianza para los usuarios”.

Qué trae Tesla para ofrecer en Colombia

El lanzamiento de Tesla Colombia se hizo en el Salón del Automóvil de Bogotá en noviembre de 2023, con lo que se oficializó el ingreso de la marca al país número 50 a nivel mundial y su segundo mercado en la región.

Elon Musk es el dueño de Tesla y lidera otras empresas como SpaceX, X (anteriormente Twitter), The Boring Company y X Corp - crédito Matt Rourke/AP

Tesla inicia operaciones en Colombia con dos modelos: el Model 3 y el Model Y. La country manager de Tesla para Colombia, Karen Scarpetta, destacó en diálogo con Valora Analitik que “lanzamos los dos modelos más icónicos de la marca, el modelo 3 que es la versión automóvil que tiene a su vez, tres versiones”.

Sobre las características, detalló: “Estamos hablando de tracción trasera, tracción de las cuatro llantas y finalmente el performance, que en menos de 3,1 segundos va de 0 a 100 kilómetros”.

El Model 3 se ofrece en tres versiones:

  • Rear-Wheel Drive: $109.990.000.
  • Long Range All-Wheel Drive: $139.990.000.
  • Performance All-Wheel Drive: $164.990.000.

En cuanto al Model Y, Scarpetta indicó: “Es nuestra respuesta a cómo los colombianos amamos estar montados en SUV, que son camionetas con sus dos versiones, la versión de tracción trasera y tracción cuatro llantas con doble motor”. Explicó que el Model Y Rear-Wheel Drive y la versión Long Range All-Wheel Drive ofrecen autonomías superiores a los 460 kilómetros y, en condiciones óptimas, pueden alcanzar hasta 660 kilómetros. Las baterías cuentan con garantía de más de ocho años.

Karen Scarpetta, con amplia experiencia en tecnología y liderazgo, dirigirá las operaciones de Tesla en el país - crédito @exmabolivia/@kascarpetta/Instagram

La experiencia de compra en Colombia será completamente directa, sin intermediarios. La country manager de Tesla para Colombia afirmó al medio que “Tesla diseña, construye, hace la ingeniería, produce los vehículos y hace toda la logística de transporte, de ponerlos en los centros de experiencia. Acá no hay nada tercerizado, aquí no hay nada de intermediarios, aquí directamente somos nosotros los que tendremos la oportunidad de estar con ustedes”.

Cómo reservar la compra de un Tesla en Colombia

Los clientes pueden reservar los vehículos desde la página web, donde tienen la oportunidad de personalizar 100% el producto. Los primeros centros de experiencia y entrega abrirán el 21 de noviembre en el Centro Comercial Andino de Bogotá y el 28 de noviembre en el Centro Comercial El Tesoro de Medellín.

Scarpetta anticipó que “los primeros clientes que ya están haciendo sus reservas, estarán manejando y llenando nuestras ciudades de Tesla a partir de finales de enero, alrededor de febrero, que es cuando esperamos que nuestros centros de entrega estén disponibles para justamente eso”.

El mercado colombiano de vehículos eléctricos atraviesa un momento de auge. Entre enero y octubre de 2023 se comercializaron 14.456 unidades, una cifra récord según el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Antes de la llegada oficial de Tesla, cerca de 100 vehículos de la marca ingresaron al país mediante importaciones independientes, principalmente modelos Cybertruck, Model 3 y Model Y.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte

La contaminación puede traer consigo una serie de afectaciones a la salud para quienes respiran el oxígeno en un ambiente de estas condiciones, motivo por el cual el gobierno de la Ciudad de México, al ser una de la urbes más grandes y pobladas del mundo, realiza constantes monitoreos sobre […]
¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
error: Content is protected !!