Ricardo Lorenzetti acusó persecución durante el macrismo y dijo que recibió un “ataque terrible” de parte de Elisa Carrió

admin

El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti habló sobre el rol del Poder Judicial frente al Ejecutivo y aseguró que su relación con Mauricio Macri fue mala porque hubo “persecución”. Asimismo apuntó contra Elisa Carrió, a quien acusó de atacarlo hasta “voltear” la presidencia del máximo tribunal.

“Existe la idea de algunos gobiernos de manejar el Poder Judicial, en todos los países del mundo. En mi caso, yo no acepté presiones de ningún tipo”, expresó Lorenzetti en el canal de streaming Blender y explicó que su relación con Macri fue mala porque fue perseguido: “Carrió me atacó todas las semanas durante dos años seguidos hasta que logró voltear la presidencia de la Corte. Ese fue un ataque terrible. Yo he sido independiente toda mi vida y no acepto nada que no sea fallado a mi criterio”.

Además, continuó: “Cuando asumió Macri nosotros sacamos los primeros fallos de coparticipación de la Corte, los cuales fueron muy importantes porque lograron sostener a las provincias durante casi todo ese gobierno. Hasta él lo escribió. La idea no fue condicionar a Macri, sino señalar que la Constitución establece un país federal y, por eso, requiere que esos recursos sean repartidos con equilibrio. Esos fueron los tres fallos y los firmamos con mucha convicción. De hecho los volvería a firmar”.

Acto seguido, Lorenzetti planteó que es necesario “revitalizar y actualizar” la democracia y sostuvo que hay discusiones que mutaron. “Cambió la base tecnológica, ambiental y social. Estamos viviendo una situación de casi colapso. Está cambiando la economía. En el siglo XX se hablaba de globalización y ahora de nacionalismos. Si vos tenés un cambio en los 5 grandes sistemas y seguís diciendo lo mismo que antes, evidentemente no te escucha nadie. Hay que repensar la democracia para fortalecerla”, advirtió.

“Una cosa son las decisiones de la Corte y otra el funcionamiento del Poder Judicial. Las grandes reformas que hay que hacer son institucionales para ajustar la democracia porque no está funcionando bien. Por un lado, en el siglo XX tuvimos el estado de bienestar, con la idea de proteger la igualdad básica y dar prestaciones sociales. Es el padre protector, en casi todo Occidente. Después hubo muchos cambios y la idea del padre protector se convirtió en un padre fracasado”, remarcó.

Noticia en desarrollo.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Calendario NFL 2025: cuándo, a qué hora y cómo ver los juegos de Thanksgiving, Black Friday y Navidad

La temporada regular de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés) entra en su tramo final con algunos de los partidos más esperados del año, programados para los feriados de Acción de Gracias, Black Friday y Navidad, tres fechas tradicionales en el calendario deportivo de […]
Calendario NFL 2025: cuándo, a qué hora y cómo ver los juegos de Thanksgiving, Black Friday y Navidad
error: Content is protected !!