
El excanciller y precandidato presidencial Luis Gilberto Murillo instó a que se tomen medidas para lograr la exclusión del presidente Gustavo Petro de la denominada Lista Clinton, en medio de las crecientes tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos.
Desde Barranquilla, Murillo enfatizó en la necesidad de abandonar las confrontaciones y reorientar la relación bilateral hacia un diálogo estrictamente diplomático, dejando de lado las diferencias y priorizando las oportunidades de cooperación.
Al referirse a la situación actual, Murillo calificó como un error la inclusión del mandatario colombiano en la Lista Clinton, atribuyendo este hecho a la falta de entendimiento político y a las provocaciones mutuas entre ambos países.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el excanciller, “yo creería que esto ha sido más un tema de la falta de entendimiento político por las provocaciones, es decir, usted no puede provocar y esperar que no provoquen del otro lado, entonces para desescalar hay que eliminar las provocaciones”, afirmó Murillo a La FM.
El líder político subrayó que la gestión de la relación bilateral debe superar los enfoques ideológicos y políticos, y convertirse en una auténtica relación de Estado a Estado.
En este sentido, advirtió que mantener la diplomacia centrada en las diferencias políticas o ideológicas solo puede conducir a un “desastre”. Murillo también recordó el carácter pragmático del expresidente estadounidense Donald Trump, sugiriendo que la interlocución debe buscarse en escenarios diplomáticos sólidos y no a través de la “diplomacia del trino”.
La importancia estratégica de la alianza con Estados Unidos fue otro de los puntos destacados por Murillo, quien precisó que “la relación con Estados Unidos es la más importante para Colombia, allá va el 30% de nuestras exportaciones; existe cooperación en seguridad; hay atracción de inversión extranjera directa; y viven tres millones de colombianos, incluidos muchos barranquilleros en Florida”, según declaró a La FM.
De este modo, el excanciller remarcó la necesidad de fortalecer los lazos bilaterales y de evitar acciones que puedan poner en riesgo los intereses nacionales.
Durante su intervención en el foro Expo Portuaria de Asoportuaria, Murillo hizo un llamado a consolidar el Occidente como una “zona de paz” y a convertir este objetivo en una política permanente para el país. Además, enfatizó que la lucha contra el narcotráfico debe ser una tarea compartida, ya que se trata de un desafío global que no afecta únicamente a Colombia y Estados Unidos.