Ciudadanos reportan la activación de la alerta sísmica en Coyoacán y Tlalpan: Sismológico aclara que no se registró algún temblor

admin

Ciudadanos dieron a conocer el momento en que se escuchó la alerta sísmica (Captura de pantalla/@ComuXoch)

Ciudadanos reportaron la activación de la alerta sísmica en distintos puntos de la capital, pese a que no se registró ningún movimiento telúrico. De acuerdo a los reportes, el sonido de la alerta se escuchó en Coyoacán, Cuauhtémoc y Tlalpan.

Pocos minutos después de la activación, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) confirmó que no existía reporte de sismo en la Ciudad de México ni en áreas cercanas. El organismo enfatizó que “el SSN no ha registrado ningún sismo relevante en México que amerite el alertamiento” y aclaró que no opera ni es responsable de la emisión de alertas sísmicas. Esta declaración fue reiterada por el SSN, subrayando su desvinculación respecto a la gestión de las alertas.

(@SSNMexico)

Por otra parte, la Plataforma Digital de Alertamiento y Gestión Integral de Riesgos de México (SASSLA) reconoció posteriormente que la activación correspondió a “una falsa alerta”, ya que no existía ningún sismo en curso.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), por su parte, informó que no había emitido señal alguna desde el simulacro nacional realizado el 19 de septiembre de 2025. Según SASSLA, “el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano NO ha disparado su señal desde el simulacro nacional del 19 de septiembre de 2025“.

Este es el motivo por el que se activó la alerta sísmica en la CDMX

Tras el pronunciamiento del SASMEX, el el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C (CIRES A.C), emitió un comunicado en el que dio a conocer que el motivo por el que se activó la alerta sísmica fue porque se realizaban pruebas manuales.

» La reciente sonorización de la alerta sísmica, del día viernes 21 de noviembre a las 15:05:32 horas e algunos receptores multi-alerta EAS-SAME, se produjo durante una puebla manual en el transmisor del Canal 1 (162.400Mhz) donde se estaban realizando actividades de conservación y actualización de los componente electrónicos de este sistema de difusión secundaria», se lee en el comunicado compartido.

(@cires_ac)

Por otra parte, el C5 se deslindó de la situación a través de sus canales oficiales, asegurando: “Informamos que por parte de la infraestructura del C5 CDMX no se ha emitido algún tipo de alertamiento. Nos mantenemos pendientes por 911 y nuestras redes sociales”. De este modo, la institución negó cualquier responsabilidad en la emisión de la alerta y reiteró su disposición para atender cualquier eventualidad a través de sus plataformas habituales.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Crónica del Arsenal FC - Real Madrid, 2-1

Las últimas jornadas de la Liga de Campeones Femenina han dejado cambios notables en la clasificación del grupo, ya que el doblete de Alessia Russo puso en entredicho las aspiraciones del Real Madrid en Londres. Según consignó Europa Press, el equipo español perdió la oportunidad de consolidarse entre los primeros […]
Crónica del Arsenal FC – Real Madrid, 2-1
error: Content is protected !!