Los consejos clave para evitar que las tuberías se congelen durante el invierno en EE.UU.

admin

Se acerca la época más fría del año a EE.UU. y con ello, el riesgo de que las tuberías se congelen y revienten. Esto podría costar mucho tiempo y dinero a los propietarios. A pesar de todo, es uno de los problemas más comunes durante el invierno, según Instituto de Seguros para la Seguridad Empresarial y del Hogar (IBHS, por sus siglas en inglés).

Cómo evitar que las tuberías se congelen durante el invierno en EE.UU.

Cuando la temperatura comienza a descender en Estados Unidos, las tuberías pueden congelarse por debajo de los -7°C (20°F), aunque también pueden congelarse por encima de ese rango, de acuerdo con Consumer Reports.

En Nueva York ya comienza a llegar la nieve (Foto Canva)

Los expertos aconsejan tomar precauciones para evitar problemas de este tipo, en especial si hay tuberías en los exteriores que no cuentan con aislamiento o protección contra las bajas temperaturas.

  • Mantener las puertas de la cochera cerradas, en especial si hay tuberías de suministro de agua en el lugar.
  • Abrir las puertas de los armarios de la cocina y el baño, para que circule el aire caliente alrededor de las tuberías, en especial si los lavabos están en una pared que da al exterior.
  • Dejar que el agua fría gotee de un grifo conectado a tuberías expuestas, ya que el flujo constante ayuda a prevenir que el drenaje se congele.
  • Mantener el termostato a la misma temperatura tanto de día como de noche, ya que esto ayudará a que el drenaje no se congele y funcione de manera adecuada. Aunque esto aumentará el costo de la factura mensual, el ahorro podría ser menor a tener que hacer reparaciones. Se recomienda dejar la temperatura regulada a no menos de 13 grados Centígrados (55 grados Fahrenheit).
  • Aislar las tuberías puede resultar mucho más barato que cambiar el drenaje. Se pueden conseguir los materiales por unos pocos dólares en una ferretería o tienda similar.
  • Sellar las grietas de la propiedad y las aberturas alrededor de las ventanas ayudará a evitar corrientes de aire.

De igual manera, se recomienda hacer reparaciones y mejoras para aislar los sótanos, y espacios de acceso donde se encuentran expuestas las tuberías que llevan agua al interior de las casas.

Cómo descongelar las tuberías en caso de congelamientos

Durante el invierno, es muy común que las tuberías se congelen. Una forma de saber si están congeladas, es abrir la llave y si sale menos agua de lo normal, posiblemente ya lo está. No obstante, expertos de California Water Service advierten que se debe tener cuidado al intentar descongelar el drenaje.

Expertos dan recomendaciones para las tuberías congeladas durante la época más fría del año (Unsplash)

  • Abrir el grifo: a medida que se calienta la tubería, y el tapón de hielo comienza a salir, se necesita que el agua fluya, aunque esté fría, ya que ayudará a derretir el hielo y evitar que se reviente.
  • Aplicar calor a la sección afectada: se puede hacer con ayuda de una almohadilla calefactora eléctrica enrollada en la zona congelada, con un secador de cabello o un calefactor portátil. También se puede hacer con toallas de baño empapadas en agua caliente. Es importante evitar el uso de calentadores de queroseno o propano, sopletes, o cualquier cosa con un fuego intenso, ya que puede debilitar y dañar las tuberías.
  • Aplicar calor hasta que se restablezca el flujo de agua: se debe revisar otras tuberías de la casa para verificar que no estén congeladas, para así restablecer el paso de agua.

Durante las bajas temperaturas es común que las tuberías se congelen, por eso los expertos recomiendan una serie de pasos a seguir para evitarlo (Unsplash)

En caso de que las tuberías congeladas no estén al alcance del propietario, no se logra localizar el punto donde está congelada, o simplemente no se puede descongelar, los expertos recomiendan llamar a un profesional para hacer el trabajo.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Tu casa se mantendrá caliente sin calefacción si sigues este método gratuito y poco conocido

Cuando bajan las temperaturas mantener la casa caliente sin encender la calefacción puede parecer misión imposible. Sin embargo, existe un «método gratuito» -más sencillo de lo que parece- que combina una serie de gestos cotidianos capaces de conservar el calor sin radiadores ni estufas. No es un truco milagroso, pero […]
error: Content is protected !!