Google publicó un informe en el que reiteró la advertencia sobre los riesgos de conectarse a redes Wi-Fi públicas, ya sea en Estados Unidos o cualquier parte del mundo. El motivo es que, al acceder a ellas, toda la información privada que tienen las personas en sus dispositivos queda expuesta al acceso de los hackers, quienes incluso podrían dar con datos bancarios.
La fuerte advertencia de Google que alarmó a los usuarios
En su último informe llamado “Android: Behind the Screen” (detrás de la pantalla, en español), Google instó a evitar las redes de Wi-Fi públicas siempre que sea posible, dado que no son lo suficientemente seguras para proteger la información.

La empresa señaló que conectarse a redes no seguras puede exponer datos sensibles a atacantes. Parte de la información que queda expuesta cuando las personas se conectan a estas redes son los:
- Datos confidenciales.
- Usuarios y contraseñas de entidades bancarias.
- Chats privados.
- Detalles personales.
El informe está destinado a los usuarios que poseen dispositivos inteligentes y menciona que los lugares más expuestos son: vestíbulos de hoteles, aeropuertos, cafeterías y otros espacios.
Las estafas digitales en dispositivos móviles están en su punto más alto y el fraude volvió mucho más sofisticado. Los resultados podrían ser devastadores para las víctimas en materia financiera.

Los consejos de seguridad de Google para protegerse de las estafas
En este marco, Google aconseja al público evitar el uso de la red Wi-Fi pública, a menos que sea absolutamente necesario. Si no le quedara otra opción, la persona debería procurar no ingresar a ninguna cuenta personal.

Por otro lado, la compañía también recomienda desactivar la configuración de conexión automática y verificar que la red sea segura y esté cifrada.
En qué consisten las alertas de seguridad de Google
De acuerdo con el soporte de Google, la compañía enviará alertas de seguridad a los usuarios en los siguientes casos para proteger sus cuentas:
- Si detectó acciones importantes en la cuenta; como por ejemplo un acceso desde un dispositivo nuevo.
- Si encontró actividad sospechosa; como por ejemplo cuando se envía una cantidad inusual de correos electrónicos.
- Si evitó que alguien realice una acción relevante, como ver las contraseñas guardadas.

La empresa recomienda hacer caso a este tipo de alertas, y verificar si el usuario reconoce o no estos movimientos. En caso de notar actividad desconocida, hay pasos a seguir para darle seguridad a la cuenta:
- En la alerta de seguridad, revisar los detalles de acceso, como el tipo de dispositivo, la hora y la ubicación.
- Si la actividad resulta sospechosa, seleccionar «No, protege la cuenta».
- Seguir los pasos correspondientes, entre ellos, posiblemente, cambiar la contraseña.
- Ir a su Cuenta de Google.
- En el panel “Se encontraron problemas de seguridad”, hacer clic en «Proteger la cuenta».