La hora del día en la que quemas más calorías, según la ciencia

admin

Un estudio científico determinó cuáles son las horas del día en las que se queman más calorías, en función de cómo opera el reloj biológico de las personas. El informe concluyó un posible impacto en los trabajadores nocturnos, debido a que se encuentran activos en los horarios que regulan la alimentación y el sueño.

A qué hora se queman más calorías, según un estudio científico

Los investigadores determinaron que las personas queman alrededor de un 10% más de calorías en reposo durante las últimas horas de la tarde y primeras de la noche, en comparación a los primeros instantes del inicio de la mañana. Este resultado impactaría en aquellas que mantienen horarios irregulares con respecto al resto de la sociedad.

Kirsi-Marja Zitting (izda.) y Jeanne Duffy (dcha.) son las autoras principales del estudio científico

El informe, que fue publicado el 8 de noviembre de 2018 en Current Biology, se basó en el incremento de peso al ingerir más calorías de las que se queman.

“Es posible que comer cuando las necesidades energéticas son menores pueda provocar un aumento de peso”, indicó la autora principal del estudio, miembro de la División de Trastornos del Sueño y del Ritmo Circadiano del Hospital Brigham and Women’s y docente de la Universidad de Harvard, Jeanne Duffy, a Live Science.

En ese sentido, señaló que esas variables podrían explicar el hecho de que, generalmente, los trabajadores nocturnos y otras personas con horarios irregulares presentan un mayor riesgo de padecer obesidad.

Cómo se desarrolló el estudio científico sobre el horario en el que se pierden más calorías

Los investigadores analizaron cómo el reloj biológico afecta al metabolismo sin la influencia de los hábitos de sueño, alimentación y el nivel de actividad que se desarrolle. De forma voluntaria, siete personas se mantuvieron durante un mes en un laboratorio sin tener noción del horario.

Con ausencia de relojes, ventanas y teléfonos celulares, los participantes poseían horarios específicos para dormir, levantarse y comer. Así, se determinó que cada noche se acostarían cuatro horas más tarde que el día anterior, para que el reloj biológico no dependiera de señales externas.

El estudio registró el consumo de calorías en función del reloj biológico de las personas

El estudio determinó que el gasto energético en reposo era menor al final de la noche, cuando la temperatura corporal disminuye, con un punto máximo durante la tarde y noche biológicas. Los resultados revelaron que las personas quemaron 130 calorías más en esos períodos frente a los consumidos por la mañana.

“Nos sorprendió el hecho de que hacer lo mismo a una hora del día quemara muchas más calorías que hacerlo a una hora diferente”, puntualizó Kirsi-Marja Zitting, también autora principal del estudio, perteneciente al mismo organismo y a la Facultad de Medicina de Harvard en Boston.

Cuáles son los consejos para perder peso de forma saludable, según expertos

Consejos para perder peso de forma saludable en función de los horarios

Los investigadores señalaron que es importante mantener horarios regulares de sueño y alimentación para perder peso de forma saludable, debido a la relevancia que presentan sobre la salud en general. Cabe destacar que siempre es recomendable acudir a un especialista en primer lugar para implementar una dieta o modificar los hábitos.

A su vez, Medine Plus detalló otras recomendaciones en complementación:

  • No saltarse comidas: y comenzar por las opciones más saludables, en función de cada caso.
  • Planear la alimentación: una guía puede ayudar a mantener una rutina ordenada.
  • Alejar las pantallas: al comer con la televisión u otra distracción, se pierde la concentración en la nutrición.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

¿Puede subir? Una gran cosecha de trigo y el interrogante sobre el futuro de los precios

A medida que nos acercamos a la cosecha de trigo en la región núcleo de la pampa húmeda, las consultas por parte de los productores sobre el devenir de los precios se acrecientan. Y esas consultas que, finalmente, se transforman en dudas no parecieran ser un tema menor. Sobre todo, […]
¿Puede subir? Una gran cosecha de trigo y el interrogante sobre el futuro de los precios
error: Content is protected !!