Esta marca en la tulipa y este listado oficial confirman si tu baliza V-16 es válida: muchos modelos no lo son

admin

Desde el 1 de enero de 2026, la única forma válida para señalizar averías o incidentes en carretera en España será mediante el uso de una baliza V-16 conectada, la cual necesitará cumplir dos requisitos imprescindibles: figurar en el registro oficial de la Dirección General de Tráfico (DGT) y contar con una identificación visible del laboratorio correspondiente en la tulipa del dispositivo. Según reportó el medio, la DGT recalca que ambos criterios resultan indispensables y que, si falta alguno, la baliza no podrá utilizarse para reemplazar los triángulos de emergencia a partir de esa fecha.

Tal como detalló la plataforma noticiosa, la presencia de numerosas opciones de balizas en el mercado ha generado confusión entre los conductores. Muchas de las alternativas disponibles no cumplen realmente con la normativa, a pesar de que su publicidad afirme lo contrario. De acuerdo con la DGT, la garantía de validez solo la ofrecen los dispositivos que aparecen en un listado oficial que recoge las marcas y modelos que han superado los ensayos requeridos en laboratorios acreditados.

El medio explicó que para que una baliza V-16 se considere homologada, tiene que presentar de manera obligatoria una inscripción grabada en su tulipa. Esta marca debe indicar tanto el nombre del laboratorio responsable de las pruebas como el número de informe. La función de esta identificación es certificar que el modelo ha pasado los ensayos exigidos, los cuales incluyen requisitos de visibilidad de 360 grados, una conectividad asegurada de al menos 12 años, autonomía, resistencia y la capacidad de transmitir en tiempo real la ubicación a la plataforma DGT 3.0. La ausencia de esta inscripción es motivo suficiente para descartar el dispositivo como opción legal.

Según publicó la fuente, la DGT advierte sobre la proliferación de modelos que, pese a publicitarse como “conectados” u “homologados”, no han completado realmente todo el proceso de certificación necesario. Entre los errores más habituales en la compra de estas balizas se encuentran dispositivos que se presentan como V-16 pero carecen de conexión efectiva con la plataforma DGT 3.0, o productos que no muestran ni la acreditación del laboratorio ni el número del informe tras las pruebas. También circulan copias económicas que imitan el aspecto de una V-16 real, pero no figuran en el listado oficial, así como modelos sin chip GPS, sin tarjeta SIM incorporada o equipados con sistemas de conectividad insuficientes para cumplir los requerimientos establecidos.

De acuerdo con la información proporcionada, la normativa prohíbe explícitamente la inclusión de funciones adicionales a las exigidas. Además, las balizas V-16 antiguas que carecen de conectividad tampoco serán aceptadas a partir de 2026. El organismo subraya que la compra de modelos supuestamente homologados ha llevado a errores frecuentes, pues muchos conductores han adquirido referencias que no cumplen los estándares requeridos.

La DGT recalca la importancia de consultar siempre el listado oficial antes de adquirir una baliza, así como de comprobar que el dispositivo seleccionado incluye la inscripción obligatoria en la tulipa. El medio informó que solo con estos dos detalles podrá confirmarse la validez del aparato y evitar infracciones o situaciones de riesgo derivadas del uso de equipos no admitidos por la legislación vigente.

De acuerdo con la publicación, la proliferación de ofertas en canales de venta ha incrementado el riesgo de adquirir productos fuera de normativa, lo cual representa un problema tanto para la seguridad vial como para el cumplimiento legal. Por esta razón, las campañas de información de la DGT insisten en que ningún otro argumento ni promesa publicitaria sustituye la necesidad de la doble comprobación: listado oficial y marca reconocida del laboratorio.

Finalmente, según reportó el medio, el fin de los triángulos de emergencia marcará un cambio definitivo en los protocolos de señalización de averías, haciendo imprescindible adaptarse a los nuevos requisitos y procedimientos para garantizar la seguridad y la legalidad en las carreteras españolas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cuál es el significado de cada adorno del arbolito de Navidad

Armar el árbol de Navidad es uno de los rituales más esperados del año. En casas, comercios, oficinas y escuelas, grandes y chicos se reúnen para poner luces, guirnaldas y adornos sin detenerse a pensar de dónde viene esta tradición ni qué simboliza cada elemento. Sin embargo, cada pieza del […]
Cuál es el significado de cada adorno del arbolito de Navidad
error: Content is protected !!