Un foco del incendio que azotó al Polígono Industrial Spegazzini hace una semana se reinició este sábado en un sitio al lado de Logischem, la empresa en donde se generó la explosión. La preocupación se extendió cuando notaron que los bomberos no podían ingresar debido a que la zona se encuentra clausurada por la fiscal a cargo de la causa.
“Se reinició un foco de incendio en este momento. Se está quemando un galpón al lado de la empresa que explotó. No sabemos a quién pertenece, pero sería un depósito que esa firma utiliza para guardar parte de su producción”, relató este mediodía a LA NACION Santiago Fiore, propietario de Bahiense. Esta empresa de aditivos alimentarios —una de las más afectadas por el siniestro— se encuentra pegada al punto que volvió a arder y a unos 150 metros de Logischem, la firma de acopio y logística de productos químicos en donde se desencadenó el fuego y el estallido hace ocho días.
Fiore denunció que, mientras el nuevo foco avanza, los bomberos y Defensa Civil permanecían en la entrada del predio sin poder ingresar. “Necesitan una orden y no podemos ubicar a la fiscal. Estamos llamando al 911 y nadie nos responde. No sé qué pretenden, ¿que explote de vuelta para dejarlos entrar?”, cuestionó el hombre.
“El fondo del predio de ellos —Logischem— da con nuestro fondo”, agregó. “En nuestra empresa está trabajando peritaje de la compañía de seguro, pero ya sabemos que hay que hacerla prácticamente de vuelta”, explicó.
Explosión en Ezeiza
El viernes pasado por la noche un fuerte estruendo conmocionó a los vecinos de la ciudad bonaerense cuando la explosión en el Polígono Industrial Spegazzini, en el parque industrial más antiguo de Ezeiza, sacudió los alrededores con una onda expansiva de alrededor de un kilómetro.
Sin saber qué había ocurrido, los vecinos sufrieron las consecuencias en sus hogares: se rompieron ventanas, cayeron muebles y hubo desprendimientos en varias viviendas de la zona. En el lugar del incidente se registraron 24 heridos, de los cuales ocho fueron trasladados a hospitales.
La explosión se generó en un predio abierto y sin perímetros donde funcionan petroquímicas, del otro lado de la Autopista Ezeiza-Cañuelas. Una grabación mostró el momento exacto de la detonación, mientras varios empleados trabajaban en las inmediaciones del polígono.
A las 20.54 una enorme luz roja tiñó todo. Un segundo después, la onda expansiva movió a los trabajadores de su lugar y sacudió árboles. Luego, el lugar se llenó de una capa de humo.
El fuego se inició en la empresa Logischem, dedicada al almacenamiento y la distribución de productos agroquímicos. Las otras plantas afectadas fueron Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Bahiense y una distribuidora Salón.
Noticia en desarrollo
Informe de Manuel Casado
