Duro editorial de The Wall Street Journal contra el plan de paz de Trump para Ucrania

admin

NUEVA YORK.- El polémico plan de paz del presidente Donald Trump para poner fin a casi cuatro años de guerra en Ucrania, que le impone a Kiev la cesión de territorios a Rusia, la reducción de su ejército y el compromiso de no unirse a la OTAN, desató numerosas voces críticas en el exterior y en Estados Unidos.

El diario neoyorquino The Wall Street Journal (WSJ) publicó este sábado un fuerte editorial en el que consideró que “la oferta de Trump debilitaría a Ucrania, un aliado combatiente, y expondría a Estados Unidos a un mayor riesgo de confrontación directa con Rusia“.

El mandatario norteamericano dio plazo hasta el próximo jueves al gobierno de Volodimir Zelensky para apoyar la propuesta o exponerse a dejar de recibir el apoyo militar y de inteligencia de Washington.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky (izq.), conversa con el presidente estadounidense, Donald Trump (der.), y miembros de su gabinete durante un almuerzo en la Casa Blanca el 17 de octubre de 2025, en Washington, D.C.

Para el periódico propiedad de Rupert Murdoch -que solía apoyar a Trump hasta que empezaron las críticas de ambas orillas-, esta nueva oferta es “simplemente otra versión maquillada” de las iniciativas que se vienen planteando desde hace años.

El plan de 28 puntos, que se conoció este jueves incluye una reducción del ejército ucraniano y un límite de su personal a 600.000 hombres, frente a los aproximadamente 900.000 actuales. No está claro si se permitiría la presencia de tropas extranjeras de mantenimiento de la paz en territorio ucraniano o si Ucrania podría mantener armas de largo alcance.

Pero el acuerdo que Trump quiere que Zelensky apruebe le otorga a Putin todo el sector de Donbass oriental, no solo los territorios conquistados hasta ahora sino también aquellos en los que Kiev sigue ofreciendo resistencia.

Además, Ucrania perdería su derecho a unirse a una alianza defensiva occidental en la OTAN, y Estados Unidos y Ucrania reconocerían el control ruso de Crimea, que Putin tomó por la fuerza en 2014.

Zelensky definió este viernes la posición de su país ante el plan como “uno de los momentos más difíciles de nuestra historia”. Ucrania debe elegir entre “la dignidad o el riesgo de perder a un socio clave”, agregó.

Zelensky se encuentra además en una posición nacional debilitada en medio de la vergüenza de un nuevo escándalo de corrupción en Kiev. Incluso el premier húngaro Viktor Orban, cercano a Putin, advirtió que la ayuda económica de la Unión Europea a Kiev sólo servirá para financiar a ”la corrupta mafia bélica ucraniana».

El Wall Street Journal puso en duda la credibilidad de un plan apoyado por Rusia. “Una promesa formal no significa que Putin haya abandonado sus planes de controlar Ucrania”, dice el texto.

Para el diario, el sueño de revivir la Gran Rusia expandiendo los límites hacia el Este es “una misión ideológica e histórica que forma parte del legado de Putin”.

Por otro lado, el mandatario ruso tiene un largo historial de incumplimiento de los acuerdos firmados. “Si Vladimir Putin cumple con un alto el fuego o un tratado de paz con Ucrania, será la primera vez en la historia”, dijo este año el senador Roger Wicker.

El diario norteamericano definió la estrategia del líder ruso como “desafiar las líneas rojas y sondear la voluntad de sus oponentes”. En este sentido consideró que con este plan de 28 puntos el gobierno norteamericano le proporciona al Kremlin un terreno favorable que le permitirá dirigirse directamente hacia Kiev cuando esté rearmado y listo.

El presidente ruso, Vladimir Putin, preside la reunión del Consejo de Seguridad por videoconferencia en el Kremlin en Moscú, Rusia, el viernes 21 de noviembre de 2025

Luego, el diario de Murdoch puso en duda también la credibilidad del propio Trump con sus compromisos. “¿Se supone que debemos creer que el mismo presidente que no sancionará a China por comprar petróleo ruso y apoyar su maquinaria bélica irá a la guerra por Kiev?»

En cuanto a los términos del acuerdo, algunos puntos también son considerados polémicos, como la reinserción de Rusia en la economía global tras la firma del plan. Si Rusia se reintegra, por ejemplo, al actual G7, que volvería a ser G8 “sería la única dictadura en ese grupo”. Otro de los puntos controversiales es un eventual “acuerdo de cooperación económica a largo plazo” entre Washington y Moscú que prevé por ejemplo la cooperación en cuanto a inteligencia artificial. “Trump bien podría evitar al intermediario y ceder la ventaja tecnológica estadounidense directamente a China”, ironizó el WSJ.

También cuestionó que por un lado el presidente norteamericano haya insistido en la guerra en Ucrania es problema de Europa, pero armó un plan sin consultar con los aliados europeos.

El diario consideró que la resistencia al plan de los aliados europeos y del propio Congreso norteamericano “son las fuerzas que pueden salvar al presidente estadounidense de un apaciguamiento del que luego se arrepentirá”.

Y si el plan avanza y Ucrania y Rusia lo aceptan, el WSJ consideró que este apaciguamiento de la furia bélica de Putin “atormentará a Trump el resto de su presidencia”. “Si Trump cree que los votantes estadounidenses odian la guerra, esperen a que descubra cuánto odian la deshonra”, destaca el texto.

“Un mal acuerdo en Ucrania transmitiría a los enemigos de Estados Unidos la impresión de que pueden conseguir lo que quieran mediante la fuerza, el chantaje nuclear o presionando hasta que Estados Unidos pierda el interés. Las probabilidades de una crisis en el Pacífico aumentarán”, concluye el diario norteamericano.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

¡Olva Latino venció 3-2 a Circolo! El sexteto de Lung remontó el compromiso en el quinto set (15-13) luego de comenzar perdiendo el primer parcial. ¡Circolo se quedó con el cuarto set! Las de Pueblo Libre se impusieron 25-17 a Olva Latino y forzó el quinto parcial para definir al […]
Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
error: Content is protected !!