España, el equipo de trabajadores que apeló al espíritu de Mar del Plata 2008 y jugará la final de la Copa Davis – Clone

admin

BOLONIA, Italia (Enviado especial).- “¡Vamos, España! ¡La Davis del pueblooo!”. Abrazados, unidos por una ilusión, con palpitaciones, fieles unos con otros, los trabajadores del equipo capitaneado por alguien que supo ser el Quinto Beatle en tiempos de superhéroes, como David Ferrer, celebran y gritan juntos. Como hermanos de sangre. Se miran y no pueden creerlo. De los cuatro, tres son singlistas que están fuera del top 35. ¡Qué importa, si el coraje todo lo impulsa! El cuarto es un as del dobles, pero ya veterano de 39 años. ¡Qué importa la edad cuando el profesionalismo, el talento y la actitud dicen presente! Sin Carlos Alcaraz, el líder del ranking, Jaume Munar (36°), Pablo Carreño Busta (89°), Pedro Martínez (95°) y Marcel Granollers (6° en dobles) suplieron con conexión y fortaleza anímica la ausencia del crack. España eliminó (2-1) a Alemania y este domingo buscará su séptima Ensaladera. Italia, el anfitrión, será el rival en la final de la Copa Davis; vaya paradoja, tampoco tiene a su estrella y N° 2, Jannik Sinner.

Carreño, Martínez y Munar por un lado, Ferrer y Granollers por el otro: jugadores y capitán de España celebran el triunfo ante Alemania y el pase a la final de la Davis

El martes pasado, apenas, todo pareció derrumbarse en España. Aquel día, el primero de competencia en el Final 8 de la Copa Davis, Alcaraz comunicó que no podría jugar por una lesión en el isquiotibial derecho. La noticia fue un cimbronazo para el grupo. Pero el sacudón duró poco tiempo. Optimista por naturaleza, como cuando jugaba, Ferrer empezó a levantar a cada integrante del equipo. “Anoche cuando nos enteramos fue un día duro, pero hoy vengo a ver la luz”, afirmó el exnúmero 3. De inmediato, sobre la mesa, se arrojó un concepto que ahora parecía apresurado, pero pocos días más tarde se demuestra que no. “Apelar a la épica y al espíritu de Mar del Plata 2008”, se repitió en el equipo, recordando lo ocurrido en la final en la costa bonaerense, cuando Rafael Nadal se bajó del desafío sólo once días antes de medirse con David Nalbandian, Juan Martín del Potro y compañía. Subestimación, conflictos… la historia ya es conocida. El resultado también: España se coronó al triunfar por 3-1. Fue uno de los logros más inesperados y valiosos de la historia del tenis de España.

España es un equipo copero; tiene garra, pase lo que pase. La victoria inicial de Carreño Busta por 6-4 y 7-6 (8-6) ante Jan-Lennard Struff y el del dobles, al cierre del sábado, de Granollers/Martínez por 6-2, 3-6 y 6-3 a Kevin Krawietz y Tim Puetz, contrarrestaron la reacción intermedia de Zverev ante Munar por 7-6 (7-2) y 7-6 (7-5).

Pedro Martínez impacta y lo cubre Marcel Granollers, ante Kevin Krawietz y Tim PuetzLa tristeza de Alexander Zverev, el número 3 del mundo, que llegó a Bolonia comprometido para tratar de ganar la Davis

Italia, liderada por Flavio Cobolli y Matteo Berrettini, se presenta como un fuerte obstáculo. Será el 14° enfrentamiento entre Italia y España, pero el primero en 19 años. La última vez que se midieron fue en los playoffs del Grupo Mundial de 2006, donde, vaya curiosidad, jugaron los capitanes Filippo Volandri y Ferrer. Volandri derrotó a Tommy Robredo en el primer partido, antes de que España ganara los cuatro siguientes, 4-1, en Santander. Ferrer logró el quinto punto ente Andreas Seppi, una vez decidida la eliminatoria. Esta vez, ambos países se rieron del destino: las bajas de Sinner y Alcaraz no fueron un obstáculo. Al contrario: los potenció, les permitió buscar fortalezas recubiertas. Este domingo, desde las 15 de esta ciudad (cuatro horas menos en la Argentina), buscarán la gloria. Con overol, pico y pala; sin fuegos artificiales ni tenis glamoroso. En definitiva, con el corazón.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cómo funciona el gestor de contraseñas de Google y por qué es clave para la seguridad online

Recordar y gestionar decenas de contraseñas se ha convertido en una tarea cotidiana para cualquier usuario de internet. Frente a este desafío, el gestor de contraseñas de Google se presenta como una herramienta clave, integrada en dispositivos Android, navegadores Google Chrome y accesible desde la web, que permite almacenar, generar […]
Cómo funciona el gestor de contraseñas de Google y por qué es clave para la seguridad online
error: Content is protected !!