
El encuentro entre el Fraikin BM Granollers y el Grosis Slovan esloveno, donde jugó Pablo Urdangarín, cobró un matiz especial por la presencia de la infanta Cristina en las gradas, como reportó Europa Press. La hija menor del rey emérito Juan Carlos acudió a este acto familiar en Barcelona, poco antes de la ceremonia prevista en Madrid donde la reina Sofía recibirá el Toisón de Oro, un reconocimiento a medio siglo de trayectoria institucional de la monarquía. La jornada se enmarcó en un contexto delicado para Pablo Urdangarín, debido al desenlace adverso del partido, que influyó en las opciones de su equipo dentro de la competición europea. Según publicó Europa Press, este resultado detalló parte de las aspiraciones continentales del Granollers.
La infanta Cristina reapareció en un evento público tras varias semanas resguardada, luego de la controversia mediática generada por la publicación del libro ‘Reconciliación’ en Francia, volumen que aborda las memorias del rey Juan Carlos, reportó Europa Press. La difusión de esta obra trajo consigo efectos sobre la visibilidad pública de la familia real, y en particular sobre Cristina, quien optó por mantener un perfil bajo y evitar apariciones públicas desde la aparición del libro.
En el evento deportivo, tal como detalló Europa Press, la infanta compartió asiento con Johanna Zott, pareja de Pablo, y con la madre de esta, Elena Sophie Zott. Durante el partido, Cristina mantuvo una actitud reservada, aunque estableció conexiones personales cercanas con la madre y la pareja de su hijo, señalando la construcción de un entorno familiar de apoyo. Tras la derrota del Granollers, Pablo Urdangarín se dirigió a su madre, y ambos se fundieron en un abrazo que relevó la tensión del momento y reflejó el respaldo mutuo, consignó el medio.
A lo largo de la jornada, la atención mediática se centró en la posición de la infanta respecto a los recientes acontecimientos vinculados a su entorno familiar y a su posible participación en la entrega del Toisón de Oro, evento destacado para la Casa Real. Europa Press registró que Cristina de Borbón evitó responder a interrogantes de los medios acerca de la polémica sobre las memorias del rey emérito y respecto a si estaría presente en la ceremonia de Madrid, reiterando la cautela que ha marcado su agenda reciente.
Sobre la asistencia al acto institucional en el Palacio Real, Europa Press indicó que no se ha confirmado la presencia de la infanta Cristina. Añadió que límite de espacio podría restringir la asistencia a los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía, centrando el protagonismo en el núcleo directo de la familia real en la ceremonia conmemorativa. La entrega del Toisón de Oro a la reina Sofía representa un homenaje relevante a 50 años de servicio a la Corona, con el rey Felipe VI como figura principal de la ceremonia.
Según consignó Europa Press, la reaparición de Cristina en Barcelona se produce en un momento en el que su vida pública se encontraba bajo observación, situación acrecentada tras las repercusiones del libro de memorias del rey Juan Carlos. La atención pública sobre la hija menor del monarca emérito se amplificó debido a su ausencia en actos recientes y a la incertidumbre generada en torno a su participación en eventos institucionales.
El medio registró que tras priorizar la cita deportiva en Barcelona, Cristina de Borbón se mantuvo distante de los focos mediáticos y de las preguntas formuladas en la capital catalana sobre su futuro inmediato en la agenda oficial. La agenda familiar de la infanta se vio así, entrelazada con una fase de exposiciones públicas limitadas, a raíz de la controversia desatada por relatos familiares publicados, en paralelo a los preparativos para el reconocimiento a la reina Sofía.
La cobertura de Europa Press remarcó el papel de la infanta Cristina como apoyo cercano para Pablo Urdangarín durante la fase europea del Granollers, destacando también los lazos familiares que conectan a la familia del jugador con la Casa Real, y en particular con la princesa Leonor. Las circunstancias personales y familiares que rodean a la rama menor de los Borbón conforman, de acuerdo con el medio, un ámbito de interés para la opinión pública, potenciado por el simbolismo de los eventos institucionales precedentes y la situación actual derivada de las publicaciones sobre el rey emérito.
Fuentes consultadas por Europa Press concluyeron que la confluencia entre la agenda institucional de la Casa Real y la esfera personal de la infanta Cristina quedó reflejada en esta jornada que combinó deporte, familia y coyuntura mediática, sumando elementos de expectación ante la inminente entrega del Toisón de Oro a la reina Sofía y el papel de los distintos integrantes del entorno real ante los acontecimientos recientes.
