El documental de Florinda Meza en Prime Video se aplaza en medio de acusaciones contra su director

admin

(IG: @florindamezach1)

Atrévete a Vivir, el esperado documental de Florinda Meza que prometía devolver los reflectores sobre la actriz, podría no ver la luz en 2025. A unas semanas de que Prime Video excluyó a la producción de su lista de estrenos de noviembre, Javi Domz, productor y director del proyecto, reconoció que no existe un acuerdo con la división streaming de Amazon.

“Este video es únicamente para aclarar que nosotros no somos un original de Amazon. Nosotros no hemos firmado una exclusividad”, señaló el productor, quien rechazó versiones surgidas en redes sociales que han puesto en duda el proyecto.

Chespirito sería

La respuesta de Florinda Meza al impacto de ‘Sin querer queriendo’

A mediados de julio, Domz liberó en YouTube un borrador de Atrévete a Vivir. El adelanto mostró testimonios de Meza sobre su niñez y juventud reinterpretados a través de inteligencia artificial.

Todavía en postproducción, la presentación fue interpretada como una apresurada respuesta de la actriz ante la ola de críticas en su contra que detonó la serie Chespirito: Sin querer queriendo.

Producida por Paulina y Roberto Gómez Fernández, la serie basada en las memorias de su padre, Roberto Gómez Bolaños Chespirito, no dejó bien parada a Meza ante la opinión pública. La actriz tuvo un rol antagónico en la bioserie —donde por restricciones legales su nombre no fue usado— al ser representada como una mujer que interfirió en el matrimonio del cómico y que fracturó las relaciones al interior del elenco de El Chavo del 8.

Aunque Atrévete a Vivir prometía repasar pasajes inéditos en la vida de Florinda Meza y testimonios que la reivindicarían tras la versión de los hermanos Fernández, el proyecto sigue en producción.

En su publicación, el productor Javi Domz se desdijo de declaraciones pasadas y fue a contracorriente con versiones informativas que él mismo reforzó en su momento. Ahora, además de alegar acuerdos contractuales donde no está contemplado el documental, indicó que el proyecto sigue en producción.

“No somos un proyecto original de Amazon. Si se ha atrasado el proyecto es porque hemos estado subtitulando a otros idiomas para llegar a un mayor alcance por el público que Florinda abarca, porque se han sumado otros testimonios de gente muy importante que la ha apoyado e impulsado sus carreras y porque estamos negociando la mejor distribución”, sostuvo.

Javi Domz, productor de Atrévete a Vivir. (Instagram)

Florinda Meza respaldó las declaraciones del productor a través de redes sociales. Tras la confirmación del estreno, fans y periodistas como Jorge Carbajal han cuestionado la seriedad de Domz.

En ese sentido, el productor aseguró que las versiones de una supuesta exclusividad fueron una interpretación errónea de la prensa: “Para la gente que tiene dudas, que dice que no vamos a Amazon Prime, que no tenemos contrato con Amazon Prime, efectivamente, nosotros no somos un original de Amazon. Somos una productora que distribuye a través de una plataforma de cine independiente y tenemos la libertad de ir tanto a Amazon como a cualquier otra plataforma del mundo”.

No obstante, en julio, él mismo anticipaba el estreno exclusivo en Prime Video: “Hemos grabado más cosas, los vamos a sorprender en tres semanitas en Amazon Prime, en agosto”, dijo durante un encuentro con la prensa.

Las reacciones a su reciente anuncio han sembrado dudas en redes sociales. “O sea que ni siquiera tienen contrato con una plataforma reconocida, no, esto huele mal”, escribió una usuaria de YouTube.

El retraso del estreno del documental no es la única polémica que involucra a la actriz. A pesar de la popularidad que tuvo El Chavo del 8 en Brasil, una conferencia de Florinda Meza prevista para el 6 de diciembre ha tenido una baja venta de boletos.

En su canal de YouTube, el periodista Jorge Carbajal mostró imágenes de la alta disponibilidad de asientos en el teatro Shearon de Sao Paolo.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La UE pide preservar el alto el fuego en Líbano ante la oleada de ataques israelíes

El bloque europeo ha destacado la necesidad de que el Gobierno libanés afiance el control estatal sobre la posesión de armas y avance en el proceso de desarme del partido-milicia chií Hezbolá. Según informó Europa Press, la Unión Europea pidió colaborar con los esfuerzos de las autoridades de Líbano para […]
La UE pide preservar el alto el fuego en Líbano ante la oleada de ataques israelíes
error: Content is protected !!