Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre

admin

La Feria del Libro Ricardo Palma se inauguró en Miraflores. Foto: Facebook

La Feria del Libro Ricardo Palma llegó a su segundo día de actividades este domingo 23 de noviembre. Este evento fue instaurado en 1972 y durante esta edición ofrece, además de stands, un programa cultural con más de 160 actividades, acceso gratuito al público de 11:00 a. m. a 10:00 p. m, en Miraflores.

En la agenda oficial de esta fecha se incluye presentación de obras, funciones para niños y un encuentro de booktubers. La feria durará tres semanas y se podrá asistir hasta el 9 de diciembre.

La Feria Ricardo Palma se realizará del 4 al 20 de noviembre en el Parque Kennedy.

Agenda oficial

Esta es la agenda de actividades para este domingo 23 de noviembre. Los eventos se reparten entre dos auditorios:

Auditorio Antonio Cisneros

12:00 – 13:00

  • Presentación: Artista en obras. De la proximidad entre arte y capitalismo de Bojana Kunst
  • Participan: Patricia Ciriani y Rodrigo Vera
  • Organiza: Goethe-Institut Peru y Librería Contragolpe

15:00 – 17:30

  • Evento: IV Encuentro de Bookfluencers
  • Organiza: Cámara Peruana del Libro

18:00 – 19:00

  • Presentación: El informe. Pequeña novela burocrática (Pesopluma, 2025) de Ezio Neyra
  • Participan: Ana Neyra, Alejandro Neyra y Ezio Neyra
  • Organiza: La Indie

19:30 – 20:30

  • Presentación: Cuerpos formidables de Jacqueline Orihula
  • Participan: Rony Vásquez, Kathy Serrano, Diego Eguiguren y Jacqueline Orihula
  • Organiza: Grupo Editorial Estación La Cultura Auditorio Pilar Dughi

15:00 – 16:00

  • Presentación: Pájaros perdidos de Alessandra Peña
  • Participan: Florentino Diaz, Alberto Benavides y Alessandra Peña
  • Organiza: Biblioteca Abraham Valdelomar

16:30 – 17:30

  • Actividad infantil: Narración de Los dos Claus 2.
  • El comienzo de la navidad
  • Participan: Kiana Maggiolo y Mijail Garrido Lecca
  • Organiza: Penguin Random House Grupo Editorial

18:00 – 19:00

  • Conversatorio: 20 años de La hora azul
  • Participa: Alonso Cueto, Agustín Prado y Natalia Sobrevilla
  • Organiza: Cámara Peruana del Libro y Penguin Random House Grupo Editorial

19:30 – 20:30

  • Presentación: Cincuenta y tres años de narrativa contemporánea 1970 – 2023. Bibliografía de Jorge Ramos
  • Participan: Ramón León Donayre, Kent Oré y Jorge Ramos
  • Organiza: Universidad Ricardo Palma

El evento librero más antiguo

La Feria del Libro Ricardo Palma se reconoce como el evento librero más antiguo y emblemático del Perú, con una trayectoria ininterrumpida desde su primera edición en 1972. Es organizado por la Cámara Peruana del Libro y la Municipalidad de Miraflores, y se realiza en homenaje al escritor Ricardo Palma, un referente literario nacional.

A lo largo de los años, ha consolidado su carácter nacional al facilitar la difusión de novedades publicadas por académicosartistas gráficos y escritores peruanos. El evento también abre espacio a jóvenes autores latinoamericanos, situándose así como una vitrina relevante para la narrativa y la lírica contemporánea de la región.

Durante 19 días, el público podrá acceder a un programa que abarca la presentación de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades destinadas a la infancia. Las propuestas buscan promover la lectura y acercar a la población limeña a distintas manifestaciones culturales, brindando opciones variadas para todos los asistentes. En su edición número 46, la Feria del Libro Ricardo Palma se ha posicionado como un referente dentro del calendario de actividades culturales en la ciudad de Lima.

Autoridades participó de inauguración

Entre las autoridades que acudieron a la inauguración de la feria se encuentra el ministro de Cultura, Alfredo Luna Briceño. En el lugar, visitó La Independiente, stand que reúne a más de 60 editoriales independientes peruanas con más de 200 títulos de distintos géneros literarios.

“La Independiente es para el Ministerio de Cultura la oportunidad de democratizar el acceso a espacios de difusión del trabajo editorial de las diversas regiones del país. Es un espacio abierto para todos aquellos que han iniciado el reto de llevar lectura y conocimiento a más personas. Los invito a visitar la feria y a La Independiente, donde encontrarán mucho material que no han visto y deben conocer”, señaló.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Llegó el día: así mostraron las Bandana cómo viven el domingo antes de su gran show

El encuentro de las cuatro integrantes de las Bandana en mayo de 2025 durante el estreno latinoamericano de la película Lilo & Stitch en versión live action, emocionaron tanto a los fanáticos nostálgicos que Lowrdez Fernández, Lissa Vera, Valeria Gastaldi y Virginia da Cunha prepararon el regreso a casi 25 […]
Llegó el día: así mostraron las Bandana cómo viven el domingo antes de su gran show
error: Content is protected !!