La Hache Cría y Polo se aseguró la permanencia y dio otra sorpresa en el Abierto de Palermo

admin

Cuña molesta la de La Hache Cría y Polo. Encima, cuña del mismo palo, o casi del mismo palo, que La Irenita-La Hache, la peor de todas las cuñas, según el dicho. Y lo demostró al abrir la jornada de polo en la cancha 2 del predio de Libertador y Dorrego. Para sorpresa de muchos, el equipo liderado por Carlos María Ulloa, venció 16-15 a La Irenita-la Hache al cabo de un partido cerrado, duro, y con un desenlace a pleno suspenso.

La Hache Cría y Polo necesitaba ganar, en su último encuentro en el 132° Campeonato Argentino Abierto. No le quedaba otra alternativa si pretendía quedarse en el grupo de los ocho y así, asegurarse la disputa de la Triple Corona completa de la siguiente temporada. Sus integrantes, Bautista Bayugar, Toly Ulloa, Ignacio Laprida y Joaquín Pittaluga, siempre creyeron, aún en los peores momentos, cuando las cosas no salían y el adversario se alejaba en el marcador (llegó a estar tres goles arriba en el inicio del séptimo chukker).

Conduce Ignacio Laprida, seguido por Carlos Ulloa e Hilario Ulloa

Héctor Guerrero los arengaba en cada descanso, les transmitía seguridad y confianza. Y los jugadores respondieron. El último gol, el que aseguró la victoria a unos veinte segundos de la campana final, desató el festejo. Lo convirtió el jugador del match: Toly Ulloa, llevándose la pelota y definiendo con frialdad y toques cortos en un momento muy caliente de la definición, cuando parecía inexorable agregar un período complementario.

Es un equipo granítico el de La Hache Cría y Polo, que podrá jugar mejor o peor, pero que no se entrega nunca. Derrotó a La Ensenada (18-17) en el debut en Palermo, lo golearon Ellerstina-Indios Chapaleufú (21-10) y La Dolfina II (18-8), y debía dar la cara, superar el bajón y salir adelante para no perder el puesto en la elite. Así lo hizo. Con más carácter que juego, con más templanza que virtuosismo, y una gran concentración para disputar cada bocha. El aporte de Joaco Pittaluga, certero en los penales, fue otra llave para abrir la puerta al éxito: anotó 10 tantos, ocho por la vía de los penales. De este modo, el equipo que, desde la clasificación, se asomó a Palermo en 2022, se adjudicó el derecho a jugar el quinto Abierto seguido en 2026. Siempre con Toly Ulloa y Joaco Pittaluga.

Du Plessis busca avanzar, pero Carlos Ulloa le sale al cruce

La Irenita-La Hache perdió un partido impensado. No jugó bien, tampoco mal y pudo haberlo cerrado un chukker antes. No se le dio. Le faltó puntería. Volvió a destacarse Hilario Ulloa, pero le faltó respaldo, mayor seguridad en el fondo y consistencia en el medio. De todas maneras, sus posibilidades de cumplir la meta -jugar la final-, siguen intactas y dependen de su actuación ante los Heguy y los Pieres del fin de semana que viene. Si hoy, la alianza para la aventura entre Pieres y Heguy supera a La Ensenada, alcanzará los 6 puntos y La Irenita-La Hache, llegará a 6 también si lo derrota en el partido que resta. En ese caso igualarían la primera colocación de la zona y se instalaría en la final el equipo de Ulloa y Mac Donough por derrotar a quien lo iguala en puntos.

Ese partido será crucial. Y en La Irenita-La Hache, esperan contar con el regreso de Pablo Mac Donough, pieza clave en este equipo que venía avanzando y que hoy retrocedió un casillero.

La síntesis

La Hache Cría y Polo (16): Bautista Bayugar 8; Carlos María Ulloa, 8; Ignacio Laprida, 8, y Joaquín Pittaluga, 8. Total: 32.

La Irenita-La Hache (15): Hilario Ulloa, 9; Fran Elizalde, 9; Matías Mac Donough (h.), 7, e Ignatius du Plessis, 9. Total 34.

  • Progresión: La Hache Cría y Polo: 1-3, 2-4, 6-5, 7-8, 9-11, 11-12, 14-14 y 16-15.    
  • Goleadores de La Irenita-La Hache: H. Ulloa, 10 (7); Elizalde, 2; Mac Donough (h.), 1, y  du Plessis, 2. De La Hache Cría y Polo: Bayugar 1; C. M. Ulloa, 2; Laprida, 3, y Pittaluga, 10 (8).
  • Jueces: Federico Martelli y Guillermo Villanueva (h.)
  • Árbitro: Martín Inchauspe.
  • Cancha: N° 2 del Campo Argentino de Polo.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La presión tributaria de las pymes duplica la de las empresas beneficiarias del RIGI

Un reciente informe elaborado por la consultora Focus Market pone de manifiesto la profunda disparidad fiscal y operativa que divide actualmente a la economía argentina. El relevamiento expone la brecha existente entre las grandes compañías que acceden al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y las Pequeñas y […]
La presión tributaria de las pymes duplica la de las empresas beneficiarias del RIGI
error: Content is protected !!