Qué pasa si entregas documentos falsos o incompletos ante ICE: todo el peso de la ley

admin

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) advirtió las consecuencias de aportar documentación falsa o incompleta, tanto en un operativo migratorio como en la solicitud de beneficios ante el gobierno de EE.UU. Las sanciones pueden acarrear desde multas hasta penas de prisión.

Cuáles son los tipos de fraude migratorio que conllevan sanciones del ICE

La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) presenta 21 grupos de trabajo en distintos estados de EE.UU., que realizan investigaciones sobre los fraudes migratorios relacionados con entrega de documentación falsa al ICE.

Las agencias federales investigan la entrega de documentación falsa en los procesos migratorios

Según un comunicado oficial de la agencia federal, estos tipos de fraude «presentan una severa amenaza a la seguridad nacional y protección pública“, ya que quienes los cometen ”crean una vulnerabilidad que puede permitir a terroristas, otros delincuentes y extranjeros indocumentados a ingresar y permanecer en EE.UU.“.

Los principales son:

  • Fraude de identidad: falsificación, alteración o uso de documentos falsos para eludir las leyes de inmigración.
  • Estafa de beneficios: alteración voluntaria de información o documentación en una petición para obtener un permiso migratorio. Un ejemplo de este tipo es el matrimonio fraudulento en una solicitud para obtener la green card o tarjeta de residencia permanente a través de la unión con un ciudadano estadounidense.

En estas investigaciones, colaboran la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) y otras agencias federales, como el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Trabajo (DOT, por sus siglas en inglés).

El ICE colabora con otras agencias federales para detectar fraudes migratorios

Cuáles son las sanciones por matrimonio fraudulento, según advirtió el ICE

El fraude matrimonial es la unión de un migrante con un ciudadano estadounidense que se contrajo con el propósito de utilizar el estatus para obtener un permiso migratorio a través del trámite. El ICE remarcó que se trata de un delito grave que conlleva una pena de prisión de hasta cinco años y una multa de hasta 250 mil dólares, tanto para extranjeros como para nativos.

Este tipo de operaciones constan de diversas vías penalizadas:

  • Se abona una retribución a un ciudadano americano por la unión matrimonial.
  • Matrimonio por correspondencia, en el que ambas partes son conscientes de que se trata de una estafa.
  • El matrimonio falso con fines para la lotería de visas.
  • Un extranjero defrauda a un ciudadano estadounidense que considera que el matrimonio es legítimo.

Aquellos que cometan matrimonio fraudulento, ya sea un extranjero o ciudadano de EE.UU., pueden enfrentar hasta cinco años de cárcel

Otros cargos sancionados por el ICE por aportar documentación falsa

Además del cargo por fraude matrimonial, se pueden imputar otros adicionales, como:

  • Fraude de visas: multas de hasta US$10.000 y 10 años de cárcel.
  • Acoger a un migrante ilegal: multas de hasta US$250 mil.
  • Conspiración.
  • Realizar declaraciones falsas.

La agencia federal lideró una iniciativa, en alianza con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), para detectar fraude en la documentación de los procesos migratorios. Un ejemplo fue un operativo en Nueva York, donde las entidades utilizaron un sistema de reconocimiento facial para identificar a individuos con más de un perfil.

Asimismo, las autoridades tratan de combatir el robo de identidad, el tráfico de personas, la actividad de pandillas, el fraude financiero, el terrorismo, la inmigración ilegal y otras amenazas a la seguridad nacional.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Qué es la Deep Web y cómo se puede acceder

El término Deep Web se refiere a aquella área de internet que no resulta accesible mediante motores de búsqueda convencionales. A diferencia de la web superficial o Surface Web, donde se encuentran contenidos localizados fácilmente en buscadores como Google o Bing, la Deep Web alberga una vasta cantidad de información […]
Qué es la Deep Web y cómo se puede acceder
error: Content is protected !!