Una nueva ley aprobada en California cambia las condiciones para construir viviendas. La norma, firmada por Gavin Newsom en octubre, elimina barreras para el desarrollo inmobiliario cerca de estaciones de tren, metro, tranvía y autobús del estado. Con su entrada en vigor dispuesta para julio de 2026, genera polémica por cómo queda distribuido el poder de la regulación.
La ley de California permite construir edificios de hasta siete pisos
Según lo que establece la SB 79, se buscará aumentar la densidad poblacional en barrios cercanos a estaciones de transporte.
Concretamente, la regla permitirá que los desarrolladores de vivienda construyan edificios de hasta 75 pies (casi 23 metros) si se cumplen ciertas características.

Propuesta por el senador Scott Wiener, la ley tiene el objetivo de fomentar el uso del transporte público en las ciudades de California. Al aumentar la densidad poblacional en la cercanía a las estaciones, la intención es que más personas utilicen el sistema para moverse y se reduzca la necesidad de usar automóviles.
En esa misma línea, la norma también se elaboró con el objetivo de abordar la escasez de viviendas que se presenta actualmente en el Estado Dorado, según un análisis de Cal Matters.
A qué zonas aplica la nueva ley de California sobre vivienda
La legislación aplicará a los condados que cuenten con al menos 15 estaciones ferroviarias o de transporte guiado.
Con ese criterio, los siguientes ocho estarían alcanzados por la regla:
- Los Ángeles
- San Diego
- Orange
- Santa Clara
- Alameda
- Sacramento
- San Francisco
- San Mateo

A su vez, la SB 79 afectará a zonas que estén ubicadas a menos de un cuarto de milla (400 metros) de estaciones de Amtrak, del metro de Los Ángeles y paradas del BART. Dentro de esa distancia, los desarrolladores podrán construir los edificios con el máximo establecido de 75 pies, que se traduce aproximadamente en siete pisos.
Por su parte, también aplica a barrios que se ubiquen a menos de media milla (800 metros) de estaciones de tren, metro, tranvía o paradas de líneas de autobuses de tránsito rápido. Sin embargo, en esos casos la altura máxima del edificio será menor.
La norma finalmente consiguió aprobación, luego de tres intentos fallidos de Wiener en 2018, 2019 y 2020. Con 13 enmiendas, obtuvo los votos necesarios y la firma de Newsom. Comenzará a regir el 1° de julio de 2026.
Entre otras cuestiones que causaron polémica, la principal crítica a la regla es que le quita poder a las autoridades locales de los condados de California para regular sus reglas de vivienda.

Las leyes de viviendas en California que firmó Newsom
Junto con la SB 79, el gobernador del Estado Dorado también promulgó otras normas que afectan a la vivienda:
- Habitabilidad (AB 628): considera como inhabitable una vivienda que no cuente con una estufa y un refrigerador en buen estado.
- Protección para inquilinos (AB 246): amplía los motivos válidos de defensa en casos de juicios por desalojos causados por falta de pago.
- Devolución de depósitos de seguridad (AB 414): obliga a los propietarios a devolver este monto por vía electrónica si así lo recibieron.
- Sistemas de enfriamiento (AB 806): anula los contratos que prohíban o restrinjan su uso en casas móviles.
- Requisitos lingüísticos en alquileres (AB 863): se debe elaborar un único formulario de citación para casos de desalojo con información en diversos idiomas.
- Derecho a la cancelación de contratos de propietarios (AB 1327): establece que se puede enviar un aviso vía correo electrónico.
