Ellerstina-Indios Chapeleufú derrotó por 14-12 a La Ensenada y definirá la zona y el pase a la final del 132° Campeonato Argentino Abierto frente a La Irenita-La Hache, el próximo domingo, a las 16.30 en la cancha 1 de La Catedral de este deporte.
Al igual que La Irenita-La Hache, los hermanos Pieres y los primos Heguy no necesitaban ganar este domingo por la tarde para definir, cara a cara, contra la organización de los Mac Donough y Ulloa, un lugar en el gran partido del 6 de diciembre. Sin embargo lo ganaron. Jugaron para ganarlo y se llevaron el premio de puntos, que da confianza y seguridad con miras al compromiso que viene.
La inactividad del fin de semana anterior le pasó una pequeña factura al cuarteto de la camiseta rosa con una franja horizontal negra. Le costó tomar ritmo y jugar a la velocidad que pretende. Sin embargo, con el correr de los chukkers fue lográndolo. Siempre con la idea bien clara de lo que quiere hacer dentro de la cancha: un polo rápido, de pases, de veloces transiciones, como está de moda decir.

“La fecha libre nos complicó un poco, nos hizo perder ritmo, más que nada a los caballos”, aseguró Antonio Heguy, el jugador más desequilibrante de la tarde. Un jugador que parece el mismo viento y surca la cancha de lado a lado. Arrasando con los controles y las marcas. De dirección impredecible, que aparece y desaparece en un instante. Que surge fuerte cuando nadie lo prevé y se lleva la bocha pegada y la mete, una y otra vez, entre los mimbres… Ante La Ensenada, además, fue quien mayor cantidad de goles de jugada convirtió: cinco (Facundo Pieres anotó también cinco, pero tres de penal; y, en el bando opositor, Jerónimo del Carril, metió seis, todos como consecuencia de infracciones).
“Estoy cumpliendo un sueño”, confesó el Tony, como lo llaman al hijo de Pepe y Paula Uranga. “Trato de no pensar mucho, pero en el segundo Abierto que juego, ya estar en una semifinal, es un sueño. Y estamos a un pasito de llegar a la final. Esto nunca había imaginado que se me diera tan rápido”. Su primo Cruz, también se sorprende por llegar pronto a esas instancias en Palermo: “Es mi tercer Abierto y pensar que voy a jugar una semifinal es algo tremendo. Así que a disfrutar de esta semana”, añadió.
Por momentos le costó el partido a Ellerstina-Chapa. Pero lo resolvió bien. La Ensenada, con los 300 puntos de esta fecha, más los 300 que ya tiene asegurados por el mero hecho de salir a la cancha frente a La Dolfina II, se aseguró su futuro en la Triple Corona. Es cierto que solamente cosechó derrotas en Palermo (18-17 con La Hache Cría y Polo, 17-14 frente a La Irenita-La Hache y 14-12 versus Ellerstina-Chapaleufú), pero está salvado gracias a los puntos recogidos en los torneos previos. Ese colchón le permitió jugar tranquilo en el Abierto y, a su vez, intranquilizó a La Dolfina II, por ejemplo, miembro de su misma zona, o a La Zeta Kazak, del otro grupo, ambos provenientes de la clasificación y sin la oportunidad de sumar nada.
Ni Antonio ni Cruz se guían por el resultado negativo de La Irenita-La Hache; ellos tienen el mejor de los conceptos de su próximo adversario: “Es un equipo durísimo que levantó mucho acá. Vamos a tener que jugar muy bien para ganarles”, comentó el delantero. “Vienen mostrando un alto nivel, así que deberemos jugar bien concentrados: nosotros estamos bien, tenemos muy buena onda entre los cuatro y nos divertimos mucho jugando juntos”, agregó el back, hijo de Eduardo y Paz Manau.
Palermo llega a su etapa definitoria. A lo largo de las fechas hubo resultados sorpresivos y desarrollos inesperados, pero en la zona B, los que pelean por acceder al último partido son las dos escuadras de mayor hándicap, aunque en este último tramo, uno avance convencido y el otro haya dado una patinada. La verdadera pelea se centra en la supervivencia, donde algunos, con ventaja, y otros, muy cuesta arriba, luchan con denuedo por asomar la cabeza y permanecer en el prestigioso grupo de los ocho. Un grupo al que cuesta mucho llegar, pero más difícil es mantenerse.
La síntesis
Ellerstina-Indios Chapaleufú (14): Facundo Pieres, 10; Antonio Heguy, 8; Gonzalo Pieres (h.), 9, y Cruz Heguy, 9. Total: 36.
La Ensenada (12): Rufino Bensadón, 8; Juan Britos (h.), 8; Guillermo Caset (h.), 9, y Jerónimo del Carril, 9. Total: 34.
- Progresión: Ellerstina-Indios Chapaleufú: 2-1, 3-1, 4-3, 6-5, 8-6, 10-7, 12-8 y 14-12.
- Goleadores de Ellerstina-Indios Chapaleufú: F. Pieres, 5 (3 de penal); A. Heguy, 5; G. Pieres (h.), 2, y C. Heguy, 2. De La Ensenada: Bensadón, 1; Britos (h.), 1; Caset (h.), 4, y del Carril, 6 (6 de penal).
- Jueces: Matías Baibiene y Gonzalo López Vargas.
- Árbitro: José Ignacio Araya.
- Cancha: N° 1 del Campo Argentino de Polo.
