La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump

admin

En su carta abierta difundida en la red social X, Marjorie Taylor Greene aseguró que la hostilidad de la Casa Blanca y de la dirigencia republicana surgió tras su persistencia en exigir la publicación íntegra de los documentos vinculados al caso Jeffrey Epstein. Greene afirmó que esta demanda generó represalias internas dentro del Partido Republicano y amenazas provenientes directamente de la presidencia, según detalló el medio que reportó su renuncia. En la misma misiva, la congresista explicó que el punto de quiebre se produjo cuando Donald Trump retiró su apoyo y la acusó de alejarse de los lineamientos fundamentales del partido, lo que precipitó el anuncio de su dimisión a la Cámara de Representantes a partir del 5 de enero. El medio consignó que este episodio representa un momento de fractura en el núcleo conservador estadounidense y en la base del grupo MAGA.

De acuerdo con lo publicado, el distanciamiento entre Greene y el expresidente Trump marca el final de una alianza política que había sido de las más sólidas durante el mandato anterior. Trump manifestó públicamente que Greene carecía ya del respaldo necesario para continuar en el Congreso y la calificó como «traidora», «lunática» y «chiflada». Además, afirmó que el electorado de Georgia contemplaba no mantenerla como candidata para las próximas primarias, como consecuencia de las posturas que consideró problemáticas y extremas, indicó la fuente.

Según consignó el medio relacionado, Greene utilizó su carta para subrayar que defender la transparencia y la justicia para las víctimas de la red de trata vinculada a Epstein nunca debería llevarla a recibir amenazas ni acusaciones de traición, puntualizando que fue una de las principales impulsoras del proyecto político de Trump. En el texto, la legisladora escribió: “Defender a las mujeres estadounidenses que fueron violadas a los 14 años, traficadas y utilizadas por hombres ricos y poderosos, no debería resultar en que me llamen traidora ni en que reciba amenazas del presidente de Estados Unidos, por quien luché”. Conforme registró el medio, Greene también lamentó la falta de reciprocidad en la lealtad dentro del Partido Republicano y argumentó que exigir rendición de cuentas y transparencia no debería conducir a la ruptura de alianzas políticas históricas.

El medio profundizó en la trayectoria de Greene, detallando que durante su paso por el Congreso se destacó como una representante prominente y combativa del ala MAGA en el Partido Republicano. La salida de la legisladora se traduce en una ausencia relevante para el estado de Georgia y resalta el quiebre en el sector más duro del conservadurismo estadounidense, aumentando las tensiones en el movimiento que respaldó a Trump.

El artículo original también abordó el contexto de confrontación interna tras el anuncio de la dimisión. Las reacciones públicas multiplicaron los debates sobre la influencia política que Trump conserva sobre su entorno y las consecuencias de las rupturas de coaliciones construidas en la administración anterior. El medio informó que, más allá del conflicto directo con Trump, Greene utilizó su despedida institucional para exponer objeciones a otros aspectos de la política nacional, señalando como ejemplo el prolongado cierre del gobierno federal, que se extendió durante más de 40 días, cuando, según su criterio, la población fue obligada a soportar una situación política indeseable propiciada por ambos partidos.

De acuerdo con lo consignado, la congresista dirigió críticas tanto al Partido Republicano como al gobierno en ejercicio, oponiéndose también a estrategias de política exterior, en particular en relación al ataque contra Irán y a ciertas orientaciones sanitarias tomadas en medio de la crisis presupuestaria. Estas posiciones, sumadas al debate en torno a la difusión de los documentos de Epstein, profundizaron el aislamiento de Greene en la Cámara de Representantes y la distanciaron de los principales referentes del partido, reportó el medio en cuestión.

En el transcurso de su carta, Greene sugirió la existencia de figuras notorias, incluyendo a Trump, que podrían verse comprometidas de alguna manera con el caso Epstein. Estas insinuaciones complicaron aún más la situación interna del partido, pues, según indicó el medio que cubrió los sucesos, otorgaron un trasfondo delicado a las tensiones y exponen posibles intereses ocultos en la causa vinculada a la red de trata. Greene reiteró que sostener el apoyo unilateral a Trump como único referente político carece de lógica si la lealtad y la protección de la integridad de las víctimas no se acompaña desde la cúpula dirigente.

El anuncio de la renuncia de Greene, remarcó el medio, acentúa la disputa interna en la base republicana y desencadena un proceso de revisión de prioridades político-electorales en vísperas del siguiente ciclo electoral en Estados Unidos. El escenario que queda tras la salida de la legisladora señala tanto el profundo malestar entre las filas conservadoras como la persistente tensión en torno al liderazgo de Trump y el futuro del movimiento MAGA.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Intoxicación por monóxido de carbono en hotel de Nogales deja 21 afectados

Este 23 de septiembre un incidente ocurrido en el norte de Sonora puso en alerta a los servicios de emergencia. Un grupo de huéspedes de un hotel de la cadena Fiesta Inn en Nogales sufrió una intoxicación por monóxido de carbono, situación que fue atendida de manera inmediata por bomberos, […]
Intoxicación por monóxido de carbono en hotel de Nogales deja 21 afectados
error: Content is protected !!