Migrantes empiezan a salir de Chile y llegan a la frontera con Perú ante el temor de una ola de expulsión

admin

Migrantes comienzan a salir de Chile ante propuesta de José Antonio Kast. Foto: Latina

Extranjeros comenzaron a salir de Chile por la frontera con Perú, luego de que el candidato presidencial de derecha, José Antonio Kast, anunciara que de llegar a ganar la segunda vuelta en su país, expulsaría a foráneos en situación migratoria irregular. El representante del Partido Republicano vistió la línea de La Concordia días atrás para grabar un video donde compartió esta propuesta.

Hoy, sábado 22 de noviembre, arribaron autoridades del distrito fronterizo de Yarada los Palos, pero no ha habido pronunciamiento del Gobierno Regional o de la Municipalidad de Tacna.

Es precisamente en este lugar donde se desea colocar muros. Entonces, ante la preocupación por la aglomeración que podría provocar la llegada de Kast al poder, extranjeros se apersonaron para retirarse voluntariamente. Algunos decidieron hacerlo ahora porque anteriormente ya se había presentado aglomeración de migrantes, entere 400 y 500, que deseaban salir,

De acuerdo a Latina, ellos intentarían ingresar irregularmente al Perú porqu eno tienen los documentos no necesarios para hacerlo formalmente. El trámite se les hace complicado para iniciar una formalización tanto en Chile como en Perú, por ello, deciden utilizar pasos no habilitados

Testimonios

Un corresponsal de Latina acudió al lugar para conocer la versión de las personas que se encontraban ahí. Una de las ciudadanas aseguró que su decisión de salir no tenía relación con lo anunciado por Kast.

Otra persona, en cambio, reconoció que sí se estaba retirando por lo que dijo el político de derecha. “Para ir por el anuncio del candidato ese y para que nos puedan quitar a los niños. Como está diciendo él, que iba a deportar primero a los padres y después los niños”, confesó.

Luego, comentó que si bien intentó formalizarse, lo rechazaron. “Entonces, antes de que me frenen por eso, salí yo por mis propios medios”. También dijo que era lap rimer avez que pasaa por La Concordia. “Ya yo voy para mi país, no sé en qué punto se reúnan. Yo me estoy yendo por mis propios medios“, acotó

¿Cuál es la propuesta concreta de Kast?

El candidato presidencial chileno José Antonio Kast llegó este jueves a la frontera entre Chile y Perú para realizar un anuncio sobre la expulsión de extranjeros en situación migratoria irregular. En un video difundido desde la zona fronteriza y reportado, Kast dirigió un mensaje a quienes residen en Chile sin la documentación requerida, señalando que cuentan con 111 días para abandonar el país por su cuenta.

“Si ustedes lo hacen voluntariamente, pueden llevarse todos sus recursos. Si no lo hacen, vamos a aplicar la ley. Si usted no se va voluntariamente, lo vamos a detener, lo vamos a retener, lo vamos a expulsar, y se va a ir con lo puesto”, afirmó el político.

El aspirante, que busca llegar al cargo más alto del Poder Ejecutivo en su tercer intento, advirtió sobre las sanciones que enfrentan tanto los migrantes irregulares como las personas que les brindan apoyo logístico. Según Kast, “a las personas que transporten, le entreguen mercadería, ayuden a los inmigrantes irregulares, también les vamos a aplicar sanciones”. Este mensaje apunta a establecer responsabilidades penales y administrativas para quienes faciliten la permanencia ilegal de migrantes en territorio chileno.

Entre sus propuestas de campaña, Kast plantea la tipificación de la migración irregular como delito, la creación de cárceles de máxima seguridad para los líderes del narcotráfico y la implementación de barreras físicas, como vallas y zanjas, en la frontera norte. El candidato también proyecta endurecer las penas para quienes cometan delitos y restringir el acceso a servicios básicos como salud, educación y vivienda a quienes no cuenten con la documentación requerida.

El anuncio de José Antonio Kast se produce en el contexto de la segunda vuelta electoral, en la que enfrentará a Jeannette Jara, quien obtuvo el 26,8% de los votos en la primera ronda, frente al 23,9% de Kast. Según una encuesta del Panel Ciudadano de la Universidad del Él tendría un 61% de intención de voto en el balotaje, superando ampliamente a su oponente.

Durante su intervención en la frontera, Kast hizo un llamado a la población chilena para que colabore y tome “una decisión prudente con base en el sentido común”, afirmando que es necesario recuperar y reconstruir el país ante lo que denomina la “peor crisis de las últimas décadas”. Aunque las estadísticas oficiales muestran que Chile mantiene una tasa de homicidios de seis por cada 100.000 habitantes en 2024, una de las más bajas de la región, las percepciones de inseguridad siguen en aumento y condicionan parte del debate político nacional.

José Jerí anuncia estado de emergencia en 28 provincias limítrofes. Foto: Andina / mapadelperu.blog

Perú decretará en estado de emergencia en frontera

José Jerí, anunció que su gobierno declarará estado de emergencia en las 28 provincias que conforman la franja fronteriza del país. La disposición incluye a los territorios que limitan con ColombiaEcuadorBrasilBolivia y Chile, con el objetivo de reforzar el control territorial y habilitar la participación activa de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional.

La medida fue confirmada tras el recorrido de Jerí en la región de Tacna, donde subrayó la estrategia multisectorial para enfrentar posibles ingresos irregulares en las fronteras, según reporta Infobae.

Entre los alcances del decreto, se contempla que el Ejército despliegue recursos en coordinación con la PNP para impedir actos irregulares, especialmente el tránsito de personas provenientes de otras nacionalidades.

“El Gobierno va a plantear una acción multisectorial en las fronteras. Una primera acción concreta es declarar en emergencia estas zonas para que el Ejército pueda apoyar a la Policía Nacional en resguardar e impedir actos irregulares de personas con otras nacionalidades que puedan venir con diferentes fines”, explicó Jerí durante su visita. Se anticipó, además, que se destinarán vehículos adicionales a las zonas críticas hasta implementar en toda su extensión la nueva estrategia de intervención conjunta.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Franco De Benedictis volvió al automovilismo y finalizó entre los diez primeros

El piloto necochense cerró con un sólido noveno puesto su regreso a la actividad profesional en el TC Pick Up. Este domingo, Franco De Benedictis completó su retorno al automovilismo con una destacada actuación en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, sede de la 10ª fecha del campeonato TC […]
error: Content is protected !!