
Las temperaturas mínimas y máximas en aumento, el cielo sin señales de lluvias a la vista y una sucesión de días nublados marcarán el pulso del clima durante la última semana de noviembre en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De acuerdo con datos suministrados por el SMN, este lunes feriado se espera que el cielo esté parcialmente nublado durante la mañana y tarde, situación que cambiará hacia la noche, cuando el cielo estará despejado. La temperatura oscilará entre los 16 °C y los 26 °C, una amplitud que responde a la variabilidad típica de la primavera porteña.
Con el correr de los días, los niveles térmicos irán en aumento. De hecho, el miércoles la temperatura llegará a un valor mínimo de 18 °C y tocará una máxima de 29 °C, con el cielo cubierto por nubes finas y persistentes durante toda la jornada.
Para el miércoles, la información difundida por el Servicio Meteorológico Nacional anticipa el día más cálido de la última semana de noviembre, un registro que podría alcanzar los 31 °C en la ciudad y alrededores. Si bien el cielo alternará entre escasas nubes y períodos parcialmente cubiertos, la nubosidad no impedirá que la sensación térmica crezca en algunas zonas.

El jueves, las previsiones del SMN proyectan una mínima de 21 °C y una máxima de 29 °C, sin lluvias en el radar. Por otro lado, el cielo permanecerá parcialmente nublado, aunque los modelos privados comienzan a advertir sobre la probabilidad de precipitaciones para ese tramo de la semana.
La tendencia se extiende hasta el viernes, día para el que se pronostica un cielo mayormente nublado. Las temperaturas fluctuarán entre los 20 °C y los 25 °C en la región metropolitana, con los valores térmicos manteniéndose elevados y la humedad resultando perceptible. El SMN describe un cierre de semana con cielo mayormente nublado para el viernes.
Los primeros informes para el sábado indican la permanencia de nubosidad y condiciones estables. El termómetro marcará una mínima cercana a los 17 °C y una máxima alrededor de 24 °C, mientras algunos modelos independientes, como el sitio Meteored, hablan de la posible reaparición de lluvias y tormentas hacia el mediodía y la tarde, aunque el organismo nacional no confirma esas previsiones.
En cuanto a recomendaciones, el SMN recuerda la serie de medidas para afrontar temperaturas extremas en la ciudad. Entre las sugerencias, el organismo insta a aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed, evitar comidas copiosas o bebidas con cafeína y alcohol, y mantener preferencia por frutas, verduras y ambientes ventilados. Además, subraya la importancia de prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores, sectores de la población más vulnerables ante los cambios bruscos de temperatura.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) también actualizó su sistema de alertas para la semana, incluyendo avisos de diversa magnitud en sectores puntuales del país. De acuerdo con los mapas oficiales difundidos por el organismo, durante el lunes se implementaron alertas de nivel amarillo en áreas del centro y sur de la provincia de Buenos Aires, el este de Mendoza y sectores del noreste de La Pampa.
Para el martes, el panorama indica mayores condiciones de estabilidad en la mayor parte del territorio, aunque persiste un nivel preventivo en algunas zonas del sur nacional, particularmente en regiones de la Patagonia. Las alertas meteorológicas se enfocan principalmente en posibles ráfagas de viento, lluvias localmente intensas o cambios bruscos de temperatura.
Esta semana será calurosa, con cielo preponderantemente cubierto durante la mayor parte de los días y ausencia de lluvias confirmadas hasta el último tramo de noviembre. La perspectiva para el AMBA señala que el cierre del mes estará marcado por registros altos, jornadas opacas y la inminencia de tormentas que podrían dar inicio al ciclo de inestabilidad propio del verano austral.
