Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones

admin

El parque La Escuelita recibe su primera intervención en más de 30 años, con renovación integral de espacios y senderos. - crédito Alcaldía de Bogotá

Bilbao, un barrio ubicado en el extremo noroccidental de la ciudad, se ha convertido en el epicentro de una intervención urbana histórica. Con una densidad poblacional de 727 habitantes por hectárea, muy por encima del promedio de Bogotá que es de 192, el barrio enfrenta desafíos cotidianos como calles estrechas, viviendas contiguas, pocos parques y limitadas áreas verdes.

Ahora, gracias a una inversión cercana a 33.500 millones de pesos, la Caja de Vivienda Popular (CVP) lidera un Plan de Mejoramiento Integral del Hábitat que promete transformar la vida de sus 14.233 residentes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Un barrio con historia y retos urbanos

Bilbao cuenta con 4.456 viviendas distribuidas en 79 manzanas, pero solo tres parques para el disfrute de la comunidad. Durante años, los vecinos han reclamado espacios públicos adecuados, senderos peatonales amplios y zonas verdes. La falta de estos elementos esenciales no solo afecta la calidad de vida, sino que también limita la integración comunitaria y la seguridad del barrio.

Para Juan Carlos Fernández, director general de la CVP, la intervención en Bilbao responde a una deuda histórica de más de 30 años. “En este barrio hay todo tipo de problemas de espacio público: no hay vías, no hay parques, hay iluminación deficiente y existen puntos críticos de basura en plena vía. Decidimos llevar toda nuestra inversión a este barrio y transformarlo integralmente”, aseguró en entrevista con El Tiempo.

Obras viales y renovación de redes de acueducto y alcantarillado ya se ejecutan en 9 de los 39 segmentos planificados del barrio. - crédito Caja de Vivienda Popular

Mejoramiento del espacio público: más de 20 mil millones en acción

Del total de la inversión, 20.000 millones de pesos se destinan a obras de espacio público. Entre los objetivos se encuentran:

  • Mejorar 39 segmentos viales, nueve de ellos ya en ejecución.
  • Renovar redes de acueducto, alcantarillado y servicios públicos.
  • Intervención integral del parque La Escuelita, que no había recibido obras en más de 30 años.
  • Implementación de señalética para personas con discapacidad visual y rutas seguras para mujeres, con espacios visibles e iluminados.

Con esta intervención, la CVP busca incrementar los metros cuadrados de espacio público por habitante, que actualmente están muy por debajo de la recomendación internacional de 15 metros cuadrados, ofreciendo así un entorno más habitable y seguro.

La huerta urbana más grande de Bogotá se construye junto al Río Bogotá, con capacitación previa de 34 personas por el Jardín Botánico. - crédito Caja de Vivienda Popular

Transformación de viviendas: 13.500 millones para mejorar la calidad de vida

Los 13.500 millones restantes se destinan al mejoramiento de viviendas, a través de subsidios locativos que permiten mejorar espacios básicos como baños y cocinas. En Bilbao, 200 familias recibirán estos subsidios, mientras que 100 fachadas serán pintadas y se desarrollará muralismo comunitario con enfoque patrimonial y social, resaltando la historia del barrio, sus oficios y la fauna local.

“Además de los mejoramientos de vivienda, de las vías y de los parques, también estamos pintando las casas para que los barrios se vean armoniosos. La gente está muy contenta y vamos a seguir haciéndolo en diferentes localidades”, explicó Fernández al medio ya mencionado.

Huertas urbanas y sostenibilidad: un nuevo modelo para Bogotá

En el marco de la intervención, se construirá la huerta urbana más grande de Bogotá, ubicada junto al Río Bogotá, con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria de los vecinos. Ya se han capacitado 34 personas en huertas urbanas y periurbanas, con 15 de ellas certificadas para operar la iniciativa desde su apertura prevista el 1 de diciembre.

Además, se han adelantado labores de limpieza y recuperación de la ronda del río Bogotá, fortaleciendo los entornos verdes y promoviendo la sostenibilidad.

Los trabajos en Bilbao incluyen recuperación de la ronda del Río Bogotá y jornadas de limpieza de zonas verdes contiguas al río. - crédito Caja de Vivienda Popular

Bilbao como modelo de intervención integral

La CVP planea replicar este modelo en otros barrios densamente poblados de Bogotá, como Suba, Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usme y Rafael Uribe Uribe. “La vivienda es fundamental, pero sin espacio público nos queda faltando una pata. Estamos equilibrando la cancha también en ese aspecto”, señaló Fernández a El Tiempo.

Con esta iniciativa, Bilbao no solo recibirá mejoras estructurales y estéticas, sino que también se fortalecerá la identidad comunitaria y la participación ciudadana, estableciendo un ejemplo de cómo la inversión pública puede generar impacto social, urbano y ambiental.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Gran cambio escolar en Texas: aprueban un plan de clases virtuales que transformará este distrito en 2026

El Distrito Escolar Independiente de Cypress-Fairbanks (Cy-Fair o CFISD) anunció el lanzamiento de tres modalidades de enseñanza en línea con clases virutales que comenzarán a operar durante el ciclo académico 2026-2027. La decisión responde a una legislación reciente en Texas que permite a la administración educativa recibir financiamiento por estudiantes […]
Gran cambio escolar en Texas: aprueban un plan de clases virtuales que transformará este distrito en 2026
error: Content is protected !!