El Día de Acción de Gracias 2025 se celebrará el jueves 27 de noviembre y millones de personas se prepararán para las celebraciones e incluso para viajar. Para esta fecha, las condiciones climáticas no serán iguales en todo Estados Unidos. Según el pronóstico estacional publicado por The Old Farmer’s Almanac, mientras algunas zonas disfrutarán de sol y temperaturas templadas, otras enfrentarán aire polar, lluvias persistentes y posibles nevadas.
El panorama climático variado en Estados Unidos para Thanksgiving: del sol del sur al frío del norte
Durante la semana del feriado de Thanksgiving, se presentarán diversas condiciones climáticas en EE.UU. El este de ese país permanecerá mayormente bajo cielos despejados, ideal para los viajes por carretera o las tradicionales caminatas familiares, mientras que el oeste experimentará lluvias constantes y temperaturas más bajas de lo normal.

En tanto, las nevadas se concentrarán en áreas puntuales: el norte de Nueva Inglaterra, el Medio oeste superior, las zonas altas de las Montañas Rocosas y Alaska.
De acuerdo con The Old Farmer’s Almanac, los termómetros marcarán valores muy dispares entre regiones. El aire cálido se mantendrá sobre Texas, el suroeste desértico y el sur profundo, mientras que las condiciones frías predominarán en Nueva Inglaterra, las Grandes Llanuras y gran parte del oeste.
En algunas zonas de montaña, el aire polar podría llevar las mínimas por debajo de los 32°F (0°C), lo que aumentará el riesgo de carreteras resbaladizas y neblina en pasos elevados.
Noreste y corredor del Atlántico: frío, pero despejado durante Thanksgiving
El noreste de Estados Unidos se perfila como una de las áreas más frías durante la festividad. Las temperaturas estarán por debajo del promedio y en los sectores más septentrionales podrían caer algunos copos de nieve.
En Nueva Inglaterra, especialmente en Vermont, Maine y New Hampshire, los conductores deberán prestar atención a las rutas rurales por la posible formación de hielo. En cambio, las zonas más al sur disfrutarán de un Día de Acción de Gracias frío, pero soleado, ideal para desfiles y caminatas familiares.
El corredor del Atlántico, que abarca desde Nueva York hasta Washington D.C., también mostrará cielos despejados. Las temperaturas descenderán progresivamente desde comienzos de la semana, con máximas que se ubicarán cerca de los 45°F (7°C). A pesar del enfriamiento, no se prevén lluvias ni nevadas, por lo que las condiciones serán óptimas para los traslados por carretera o las actividades al aire libre.
Medio oeste y Grandes Llanuras: riesgo de ráfagas invernales en el Día de Acción de Gracias
El Medio oeste superior, que abarca Minnesota, Wisconsin y partes de las Dakotas, tendrá temperaturas algo más suaves que las habituales, aunque con posibilidad de ráfagas de nieve esporádicas. Estos episodios breves podrían reducir la visibilidad en carreteras y generar condiciones resbaladizas, en especial en las zonas rurales.

En las Grandes Llanuras, el frío será el protagonista. Las jornadas permanecerán despejadas, pero el aire polar mantendrá las mínimas cercanas a los 25°F (-4°C). A pesar del frío, los vientos soplarán moderados, entre 15 y 20 millas por hora (24 y 32 km/h), sin provocar tormentas significativas.
Oeste de EE.UU. y zona intermontañosa: lluvias, nieve y contrastes climáticos
En el oeste se concentrará la inestabilidad. California, Nevada y Oregon recibirán lluvias constantes, con los registros más intensos sobre el sur del Pacífico noroeste. En los tramos costeros y en el valle central californiano, las temperaturas descenderán hasta los 50°F (10°C), mientras que en las zonas de sierra el frío se intensificará.
Las regiones montañosas del oeste interior —Utah, Colorado, Idaho y Montana— enfrentarán una combinación de lluvia y nieve. En los pasos elevados, por encima de los 6000 pies (1829 metros), se anticipan acumulaciones leves y posibles interrupciones en rutas.
En cambio, el suroeste desértico mantendrá un clima más estable. Las temperaturas rondarán los 70°F (21°C) y solo se prevén algunas lluvias aisladas. En Arizona y Nuevo México, las condiciones serán propicias para viajes y actividades al aire libre.
Alaska y Hawái: extremos opuestos del clima para Thanksgiving
En Alaska, el clima invernal ya estará en pleno desarrollo para el Día de Acción de Gracias. Se esperan temperaturas muy bajas, por debajo de los 20°F (-6°C), y nevadas intermitentes a lo largo de esa semana.
Estas condiciones provocarán carreteras resbaladizas y visibilidad reducida, por lo que los meteorólogos aconsejan planificar con anticipación y consultar los reportes locales.
Hawái, por el contrario, disfrutará de un clima mayormente placentero. Las temperaturas estarán algo más frescas que lo habitual, con valores cercanos a los 75°F (24°C), y se registrarán lluvias breves y aisladas. Estas precipitaciones, típicas del archipiélago, no afectarán significativamente los desplazamientos ni las celebraciones al aire libre.
