José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betssy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México

admin

El presidente José Jerí habló sobre la tensión política, la presión diplomática y las interrogantes sobre su línea de gobierno que se mezclaron en una conversación que dejó frases contundentes, especialmente cuando se abordó la situación de Betssy Chávez, el deterioro de relaciones con México y la polémica sobre las facultades legislativas que su administración ha solicitado al Congreso.

En un momento clave de la entrevista, Beto Ortiz preguntó. “Antes, antes que nos gane el tiempo. Betsy Chávez está asilada en la embajada de México y usted y su gobierno se han mostrado firmes a la hora de abstenerse de conceder el salvoconducto. ¿Cuál va a ser la posición del Gobierno a partir de ahora?“.

El mandatario respondió: “Bueno, vamos a mantener la misma postura, ¿no? No nos vamos a pronunciar”. Su respuesta dejó claro que, pese a la presión internacional, su gobierno no cederá de inmediato ante la solicitud mexicana.

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betsy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

Ortiz insistió: “¿Qué piensa de Betssy Chávez?”. El mandatario no esquivó la evaluación directa y respondió: “Eh, bueno, no puede negar su participación en el intento de golpe de Estado. No puede negarlo. En mayor o menor medida, ella participó”.

Para él, la responsabilidad política y legal de Chávez es evidente y no admite matices. Ortiz recordó: “Todos lo sabemos, pero ella claro que lo niega”, a lo que Jerí volvió a reforzar la idea: “Es una verdad pública, pues, ¿no? Tampoco nos quieran engañar”.

Pero la postura del Gobierno ha sido clara. Tenemos compromisos internacionales, tratados vigentes, que no podemos desconocer siempre si queremos salir adelante como país porque tenemos que vivir en armonía”.

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betsy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betssy Chávez

Sin embargo, también subrayó que estos compromisos no lo obligan a apresurarse: “Pero sí puedo demorarme en emitir la decisión final, que es lo que estamos haciendo, porque vamos a presentar nuestra postura crítica y vamos a proponer modificaciones al tratado pertinente, porque se ha distorsionado la figura del asilo como tal”.

La distorsión a la que se refería tiene que ver con el rol del país que concede el asilo: “Eso también va de la mano de la injerencia del país que le otorga el asilo político. Entonces, uno más uno es dos”, dijo, apuntando sin nombrarlo a México, país que ha mantenido una línea de defensa hacia figuras vinculadas al expresidente Pedro Castillo.

Ortiz recogió el punto y recordó: “La presidenta Sheinbaum asegura, como su antecesor Andrés Manuel López Obrador, que aquí perseguimos a los enemigos políticos y que tanto Castillo como Chávez son perseguidos políticos”. Jerí respondió: “Es parte de un correlato internacional…”, expresó

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betsy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

José Jerí: “Han lesionado la buena armonía”

El periodista lamentó el deterioro diplomático: “Es una pena que las relaciones con México se hayan estropeado así, ¿no?”. Jerí coincidió: “Claro, es una pena. Han lesionado nuestra buena armonía”.

Ortiz añadió: “Y nuestra soberanía, ¿no?”. El presidente recordó que hace algunos años la relación entre ambos países era distinta: “Pero bueno, son episodios que siempre pueden ser superados y nada dura para siempre. Nunca llueve para siempre, en buena cuenta”.

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betsy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

A pesar del tono crítico hacia México, Jerí mostró apertura hacia la reconstrucción diplomática en el futuro: “Habrá el momento en que podamos recomponer nuestras relaciones internacionales con sectores que nos han criticado por acciones o decisiones propias de nuestro país y que no tienen por qué intervenir”.

A su juicio, esta tensión responde a errores de administraciones previas: “Lamentablemente, los gobernantes, los últimos gobernantes, han sido muy permisivos con las posturas de otros países respecto a lo que pasa en nuestro país”.

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betsy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

La ley mordaza

La conversación luego derivó hacia otro tema igualmente sensible: las facultades legislativas que su gobierno ha solicitado al Congreso.

Ortiz introdujo la polémica: “Dentro de ellas está el pedido de legislar sobre la filtración de información sensible en investigaciones policiales, fiscales o judiciales a la prensa. Y muchos colegas, de hecho Federico Salazar, hoy en una editorial de El Comercio, dicen: ‘Esto es una ley mordaza’. ‘Jerí está coactando la libertad de prensa y expresión’”.

El presidente rechazó categóricamente esa interpretación. Con seriedad y precisión contestó: “Bueno, totalmente falso. Tal vez no se ha entendido en forma adecuada cuál es el mensaje”.

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betsy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

Para explicar su posición, planteó un ejemplo concreto que describió paso a paso: “¿De qué me sirve diseñar una operación de una megaintervención en un búnker donde hay delincuentes de diversa nacionalidad, incluida la peruana, si el día anterior una persona que está dentro de ese proceso de investigación filtra la información y se divulga? ¿Qué sucede? Voy a la casa y no hay nadie”.

Para Jerí, el problema es operativo y se origina dentro del propio aparato estatal. “Entonces, mi trabajo logístico de inteligencia se ve expuesto por un mal elemento”, afirmó. Ortiz intervino: “Pero esto no es culpa solo de la prensa, ¿no? Porque hay alguien que filtra”.

Jerí coincidió plenamente: “Y es ahí donde estamos definiendo la responsabilidad. De esa persona, de ese funcionario, de ese servidor, de ese integrante de esa operación, por ese comportamiento indebido, porque eso lo hace por una motivación. Y es ahí donde estamos apuntando. No a quien lo difunde como tal”.

“El INPE va a desaparecer”: José Jerí anuncia la reforma más drástica del sistema penitenciario en décadas. Infobae Perú / Captura TV - Panamericana Televisión

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Francia aplicará multas de hasta 20.000 euros a pasajeros con mal comportamiento en aviones

El gobierno de Francia anunció un endurecimiento de las sanciones contra los llamados “pasajeros aéreos problemáticos”, en un contexto de creciente cantidad de incidentes a bordo. “El comportamiento disruptivo en los aviones es cada vez más común y resulta inaceptable”, advirtió el ministro de Transporte, Philippe Tabarot, al presentar un […]
Francia aplicará multas de hasta 20.000 euros a pasajeros con mal comportamiento en aviones
error: Content is protected !!