Ucrania y UE defienden sus intereses en el plan de Trump, ahora con Moscú en los márgenes

admin

Berlín/Kiev/Moscú, 24 nov (EFE).- Ucrania y la Unión Europea (UE) han logrado en las reuniones mantenidas con EE.UU. en Ginebra eliminar o matizar diferentes elementos del plan de paz que les iba a debilitar claramente frente a Rusia, que ha tenido que ver desde los márgenes este proceso, que cruza ahora varias de sus líneas rojas.

Alemania confirmó este lunes que, como primer paso, en la ciudad suiza se eliminó «todo» aquello que iba en perjuicio de la OTAN y la UE en el último borrador que estaba anoche sobre la mesa, tal y como constaba en la contrapropuesta europea publicada por el ‘The Telegraph’ y ‘Der Spiegel’.

Estos son los principales cambios planteados por los países europeos en comparación con el plan original de EE.UU. y las líneas rojas de Rusia y de Ucrania:

-El punto 3 del plan estadounidense rezaba: «Se espera que Rusia no invada a los países vecinos y que la OTAN no se expanda más».

Este punto ha quedado eliminado, según la diplomacia alemana. Era una línea roja tanto para la UE como para Ucrania

-El punto 4 queda modificado para eliminar la mediación de EE.UU. «Tras la firma del acuerdo de paz, se iniciará un diálogo entre Rusia y la OTAN con el objetivo de resolver todas las cuestiones de seguridad y crear condiciones para la desescalada, con el fin de garantizar la seguridad global y aumentar las oportunidades de interacción y las perspectivas económicas futuras».

-El punto 7 del plan original en el que constaba que «Ucrania acepta consagrar en la Constitución que no se unirá a la OTAN y la OTAN acepta incluir en sus estatutos una disposición según la cual Ucrania no será admitida en un futuro» queda modificada para dejar constancia que esta decisión corresponde a los aliados y a nadie más.

«La adhesión de Ucrania a la OTAN depende del consenso entre los miembros de la Alianza, consenso que no existe», es lo que propusieron los europeos.

-El punto 8 original -«la OTAN acuerda no desplegar tropas en Ucrania»- ha sido modificado por Europa de esta manera: «La OTAN acepta no desplegar permanentemente tropas bajo su mando en Ucrania en tiempos de paz», por lo que serían posibles rotaciones y también el despliegue de fuerzas de apoyo el marco de la «Coalición de los Voluntarios», que no estén bajo el mando de la Alianza.

-El punto 9 establecía que solo» cazas europeos» podrían estacionarse en Polonia, país vecino de Ucrania. Los europeos ha cambiado europeos por «bombarderos de la OTAN».

Los europeos han propuesto que la reducción a 600.000 soldados que proponía el plan original en su punto 6 sea solo a 800.000 en tiempos de paz, frente a los 980.000 que Kiev asegura tener ahora. El plan estadounidense proponía limitar en general el número de efectivos ucranianos con independencia de si estalla una nueva guerra.

La cesión automática de territorios planteada en el punto 21 del plan original, incluidos los que Rusia no ha conseguido controlar totalmente, como la región de Donetsk, y el reconocimiento de la anexionada península de Crimea como rusa, queda eliminada en la contrapropuesta europea, en la que se establece que «Ucrania se compromete a no recuperar su territorio soberano ocupado por medios militares» y que «las negociaciones sobre intercambios territoriales comenzarán desde la línea de contacto».

La oferta de una plena amnistía en el punto 26 del plan inicial queda eliminada en la propuesta europea y sustituido por «se tomarán medidas para atender el sufrimiento de las víctimas del conflicto».

En el punto 13, en el que se leía que «Rusia será reintegrada en la economía global», los europeos quieren que este paso se dé de forma «progresiva», aunque estos han aceptado que, en caso de un fin de la guerra, «Rusia será invitada de nuevo al G8», porque, según Alemania, solo EE.UU. quiere a Moscú en este formato.

En el punto 14 se proponía que 100.000 millones de dólares en activos rusos congelados se invertirán en esfuerzos liderados por Estados Unidos para reconstruir e invertir en Ucrania y que Washington recibiría el 50 % de los beneficios. Además decía que «los fondos europeos congelados serán descongelados» y que parte de los fondos congelados «se invertirá en un vehículo de inversión separado entre EE.UU. y Rusia (…)».

La UE enmendó esta frase así: «Ucrania será totalmente reconstruida y compensada económicamente, incluso mediante activos soberanos rusos que permanecerán congelados hasta que Rusia compense los daños causados a Ucrania».

-En el punto 20 del plan inicial los europeos han retirado la mención original a que «toda ideología y actividad nazi debe ser rechazada y prohibida». Su propuesta es sustituirla por «Ucrania adoptará las normas de la UE sobre tolerancia religiosa y protección de las minorías lingüísticas».EFE

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Jefe del Ejército israelí visita el norte y dice que se preparan "para la próxima campaña"

Jerusalén, 24 nov (EFE).- El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, visitó este lunes el norte del país (entre las fronteras con el Líbano y Siria), donde aseguró que el Ejército está reconstruyendo «los cimientos» sobre los que se sustentará «para la próxima campaña». «Estamos extrayendo las lecciones […]
error: Content is protected !!