
Las exportaciones mineras del Perú consolidan su recuperación, registrando un crecimiento de 20,6% entre enero y septiembre de 2025, al sumar un total de US$42.120 millones, según un reporte difundido por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
La cifra contrasta con los US$34.913 millones obtenidos en igual periodo de 2024 y confirma la fortaleza de la minería como principal motor de las ventas externas del país.
Perú registra récord en exportaciones mineras durante septiembre
El análisis del gremio minero energético indica que la participación de la minería en el total de exportaciones peruanas se mantiene en niveles elevados, representando el 65% de las ventas totales al exterior durante los primeros nueve meses del año. El desempeño sectorial se explica en gran parte por el comportamiento de los dos principales metales producidos en el país: cobre y oro.
De acuerdo con la SNMPE, las exportaciones cupríferas alcanzaron los US$19.360 millones entre enero y septiembre de 2025, reflejando un crecimiento de 12,1% respecto a los US$17.264 millones reportados en el mismo periodo de 2024. El cobre continúa como el principal producto minero de exportación del país, representando el 46% del valor de las ventas mineras al exterior en el acumulado anual.
Oro y cobre lideran el auge exportador minero en Perú
Por su parte, el oro muestra un impulso todavía mayor. Las exportaciones auríferas sumaron US$15.743 millones a septiembre, lo que equivale a un crecimiento de 43,1% en comparación a los US$10.999 millones registrados en los primeros nueve meses de 2024. El oro pasó a concentrar el 37,4% del valor total de las exportaciones mineras en lo que va de 2025, impulsado principalmente por el comportamiento de los precios internacionales.
El gremio explicó que el mayor valor de los envíos de oro (que sumaron US$4.744 millones más que el año anterior) y de cobre (US$2.096 millones adicionales) explican la mayor parte de la expansión de las exportaciones mineras en el período de enero a septiembre.

¿Alto impacto de precios internacionales en la minería peruana?
El reporte de la SNMPE también detalla los resultados de septiembre de este año, cuando las exportaciones mineras llegaron a US$5.506 millones, un crecimiento interanual de 29,1% frente a los US$4.265 millones registrados en septiembre de 2024.
Desglosando por metales, las exportaciones de cobre en septiembre sumaron US$2.638 millones, reflejando un incremento de 29,3% en comparación con ese mes del año anterior. Este aumento responde, según el gremio, a un incremento de 17,3% en el precio internacional del cobre, combinado con una expansión del 10,3% en el volumen exportado.
SNMPE: exportaciones mineras peruanas crecen por segundo año consecutivo
En el caso del oro, las exportaciones en septiembre alcanzaron los US$2.091 millones, un alza de 46,9% respecto al mismo mes de 2024 (US$1.424 millones). El sector se benefició de la mejora de la cotización internacional del metal en 42,6%, junto a un aumento de 3% en el volumen despachado fuera del país.
La evolución de los precios internacionales de los metales y la capacidad de sostener y ampliar la producción influyen directamente en la balanza comercial y en la recaudación fiscal, posicionando a la minería como eje central del desempeño exportador peruano en 2025.
