
El dramaturgo y director teatral uruguayo Gabriel Calderón regresa al festival Temporada Alta de Girona y al Teatre Lliure de Barcelona con el estreno de la comedia ‘Ai! La misèria ens farà feliços’, una obra en la que reflexiona sobre el ser humano en una sociedad dominada por la robótica.
La obra, que se podrá ver en el Teatre de Salt (Girona) del 28 al 30 de noviembre y en el Teatre Lliure de Barcelona del 4 de diciembre al 18 de enero, trabaja con la idea de que en un futuro los robots «suplantan» a los actores, ha explicado Calderón en rueda de prensa en Barcelona.
Tras el reconocimiento de ‘Història d’un senglar (o alguna cosa de Ricard)’, que fue el primer espectáculo representado en catalán en el Festival de Avignon (Francia), Gabriel Calderón vuelve a dirigir un equipo artístico catalán formado por Pere Arquillué, Laura Conejero, Daniel Brown y Joan Carreras, que repite con el director.
El dramatugo ha dicho que le gustaba imaginar que los actores eran suplantados por máquinas y que los que no pudieron reconvertirse en otras profesiones eran los que «solo sabían actuar», y en un cuarto de mantenimiento de los robots representan ‘La vida es sueño’ mientras que las máquinas hacen ‘El gran teatro del mundo’, ambas de Calderón de la Barca y que tratan sobre la realidad.
Gabriel Calderón ha advertido de los riesgos de hacer una comedia que pretenda ser graciosa durante toda su duración ya que considera que la risa continua es difícil y también de la banalización en la que puede caer, a lo que la actriz Daniela Brown ha dicho que es una obra llena de comicidad pero con carga filosófica.
IA
Calderón ha dicho que la inteligencia artificial (IA) le fascina aunque no la use, y ha dicho que esta tecnología «lo hace mal muy rápido y no se frustra», algo que ha emparentado con el teatro que en su opinión es el arte de no darse por vencido.
El actor Joan Carreras se ha mostrado confiado en que el teatro acabará siendo «un reducto, uno de los pocos espacios» sin móvil, con silencio y palabra, y ha considerado que logrará huir del ambiente viralizado actual.
Coincidiendo con el estreno, el Teatre Lliure y Comanegra han publicado el texto de la obra en un nuevo número de la colección Llum de Guàrdia, que se publicará este miércoles.
