El multimillonario sudafricano Elon Musk completó el pasado jueves el lanzamiento número 100 de la empresa SpaceX desde Florida en 2025. Si se tienen en cuesta todas las bases de la compañía en Estados Unidos, el magnate ya superó el récord mundial que él mismo había impuesto en 2024. Sin embargo, aún mantiene una ambiciosa meta: alcanzar las 170 misiones antes de 2026.
El lanzamiento más reciente de SpaceX en Florida: llegó a las 100 misiones
A las 22.39 hs (ET) de este jueves 20 de noviembre, el Falcon 9 llevó 29 satélites Starlink a la órbita terrestre baja. Los lanzamientos se produjeron desde el Complejo 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en Florida. De acuerdo al sitio web de la compañía, fue el vuelo número 23 del cohete propulsor de primera etapa que apoya esta misión.

Tras la separación, la primera etapa aterrizó en el buque no tripulado “Just Read the Instructions”, que se encontraba estacionado en el océano Atlántico.
En diálogo con Fox News, el Dr. Ken Kremer, científico investigador y fundador de Space UpClose, remarcó la importancia de los lanzamientos: “Lo significativo es el ritmo cada vez mayor en los últimos años, principalmente debido a SpaceX”.
Además, subrayó que esto favorece a la creación de nuevos puestos de trabajo: “Hay que ensamblar esos cohetes, los componentes, lanzarlos y recuperarlos. Todo eso genera muchos empleos en el condado de Brevard, pero también en todo Florida, y especialmente en todo Estados Unidos”.
El récord de lanzamientos en un año que ostenta Elon Musk
La página web de Guiness World Records detalla que entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2024, las agencias espaciales y las empresas privadas de todo el mundo realizaron 258 misiones exitosas a la órbita terrestre y más allá. Este número superó la cifra lograda en 2022 de 186 lanzamientos.
El mayor contribuyente individual a este total fue Estados Unidos, con 145 de los lanzamientos exitosos. En ese sentido, la gran mayoría fue realizado por la empresa estadounidense SpaceX, cuya flota principal de cohetes reutilizables Falcon 9 llevó a cabo 132. Las otras dos misiones llevadas a cabo por la compañía en 2024 fueron a bordo del potente Falcon Heavy.

De este modo, SpaceX ostentaba el récord de misiones de una empresa en un mismo año con 134 totales en 2024. Este año, según consignó Space, la empresa de Musk rompió su propia cifra: el 25 de octubre, ocurrió el lanzamiento número 135 del año desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg de California.
Sin embargo, las aspiraciones de la firma aún no terminaron, dado que planea una mayor actividad antes de 2026. “Nuestro objetivo es realizar 170 lanzamientos para finales de año”, expresó en mayo pasado Anne Mason, directora de Gestión de Misiones de Lanzamiento Espacial de Seguridad Nacional de la empresa.
Con la misión número 100 que partió desde Florida, la compañía dirigida por Musk completó el lanzamiento número 149 del Falcon 9 en 2025. Además, realizó cinco vuelos de prueba suborbitales de Starship para Marte en 2025, todos desde su base Starbase en el sur de Texas.
La misión de Elon Musk en Marte con SpaceX
Al margen del récord que busca establecer con 170 lanzamientos, el objetivo principal del multimillonario sudafricano es avanzar con su misión a Marte.
SpaceX señala que su propósito es establecer una ciudad autosuficiente en el planeta rojo. Esto requerirá más de un millón de personas y el transporte de millones de toneladas de carga.
“Mediante más de diez lanzamientos diarios para aprovechar al máximo las ventanas de transferencia que se abren aproximadamente cada 26 meses, varios miles de naves estelares transportarán finalmente tripulación y equipo para establecer una presencia permanente en otro mundo”, explica.

Las misiones serán realizadas a bordo de la nave espacial Starship y el cohete Super Heavy de SpaceX. La compañía planea lanzar las primeras naves Starship, capaces de transportar hasta 150 toneladas métricas de carga reutilizable, a Marte en 2026. Los primeros vehículos recopilarán datos cruciales sobre la entrada y el aterrizaje.
En 2030, comenzarán los vuelos de carga de Starship a la superficie de Marte para misiones de investigación, desarrollo y exploración. Los exploradores tendrán los objetivos de:
- Estudiar los recursos locales.
- Preparar las superficies de aterrizaje.
- Instalar sistemas de generación de energía.
- Construir los hábitats.
