El antecedente que expone a la AFA: Central Córdoba no realizó el pasillo a Independiente Rivadavia y no fue sancionado

admin

La apertura de un expediente a Estudiantes por darle la espalda a los jugadores de Rosario Central durante el pasillo en reconocimiento por el trofeo que le otorgó la AFA reactivó un antecedente que expone las inconsistencias en la aplicación de las normas por parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Central Córdoba de Santiago del Estero tampoco había cumplido con aquel protocolo cuando enfrentó a Independiente Rivadavia —flamante campeón de la Copa Argentina— el 10 de noviembre en Mendoza. En ese caso, el organismo que preside Claudio “Chiqui” Tapia no abrió ninguna investigación disciplinaria.

Central Córdoba no realizó el pasillo correspondiente a Independiente de Rivadavia y no percibió sanción alguna por parte de la AFA

El pasado febrero, mediante el Boletín Nº 6625, la AFA estableció la obligatoriedad del pasillo. Dispuso que el reconocimiento deba realizarse al campeón en el primer encuentro del club anfitrión como local.

El protocolo indica que los futbolistas homenajeados deben ingresar entre dos hileras de jugadores rivales, quienes deben permanecer en su lugar, mirando hacia el corredor central, sin realizar gestos ni conductas que alteren el desarrollo del acto. También se prohíben expresiones ofensivas o provocaciones.

Ese procedimiento no se cumplió en el partido entre Central Córdoba e Independiente Rivadavia, disputado cinco días después de que el equipo mendocino obtuviera su primera Copa Argentina tras vencer a Argentinos por penales. No hubo pasillo ni recibimiento protocolar, aunque tampoco se estableció castigo alguno.

A diferencia de lo ocurrido entonces, la AFA abrió este lunes un expediente contra el Pincha por lo sucedido el domingo en Rosario. El Tribunal de Disciplina, presidido por Fernando Mitjans y con Sergio Fernández como vicepresidente, inició las actuaciones bajo el número 6793 Bis “de oficio” conforme al artículo 51 del reglamento.

Según la comunicación oficial, se investiga “el comportamiento asumido por el plantel del Club Estudiantes de La Plata antes del inicio del encuentro (…) en relación con el protocolo de homenaje previsto en las resoluciones de la Asociación”. El Tribunal otorgó 48 horas a Estudiantes, a su Comisión Directiva, a su presidente Juan Sebastián Verón y al capitán Santiago Núñez para presentar su defensa.

Los jugadores de Rosario Central fueron recibidos de espaldas por sus pares de Estudiantes

Además, convocó en el mismo plazo a los jugadores Fernando Muslera, Román Gómez, Santiago Núñez, Tiago Palacios, Facundo Farías, Leandro González Pires, Santiago Arzamendia, Edwuin Cetré, Lucas Piovi, Cristian Medina, Mikel Amondarain y Lucas Alario para que indiquen si recibieron instrucciones específicas.

En paralelo, el club será sancionado económicamente por la ausencia del director técnico Eduardo Domínguez en la conferencia de prensa obligatoria y por no presentar futbolistas en la transmisión oficial. La multa será cercana a los $8.000.000, según lo establecido por la competencia.

La AFA abrió una investigación por el accionar de los jugadores de Estudiantes de la Plata durante el pasillo a Rosario Central

Tras el encuentro, el único integrante del club que se expresó públicamente fue Verón, quien compartió en redes sociales un mensaje institucional que citó una frase histórica del expresidente Mariano Mangano. El texto remarcó la continuidad de los valores tradicionales de la institución y la posición del club frente al episodio.

En el plano deportivo, Estudiantes avanzó a la siguiente instancia del torneo local y enfrentará a Central Córdoba, que eliminó a San Lorenzo en su llave, tras una controvertida actuación del árbitro Nazareno Arasa.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Nueva ley de Ron DeSantis: por qué colocar un dispositivo de rastreo en un auto ajeno en Florida puede llevarte a la cárcel

La regulación sobre privacidad en Florida tuvo un cambio significativo con la entrada en vigor de la ley SB 1168, aprobada por la Legislatura estatal y firmada por el gobernador Ron DeSantis. La norma redefine las sanciones vinculadas al uso sin consentimiento de dispositivos capaces de registrar ubicación, movimiento o […]
Nueva ley de Ron DeSantis: por qué colocar un dispositivo de rastreo en un auto ajeno en Florida puede llevarte a la cárcel
error: Content is protected !!