Wall Street: en pleno feriado, los bonos soberanos subieron y el riesgo país retrocedió

admin

Aunque el mercado local permanece sin actividad por el feriado del Día de la Soberanía Nacional, los bonos arrancaron la semana al alza en Wall Street y el riesgo país volvió a retroceder. Esta tendencia está en sintonía con el buen clima que se registra a nivel internacional, mientras que los inversores locales siguen de cerca los trascendidos sobre que la Argentina recibiría un respaldo de US$5000 millones de bancos internacionales.

Esta última noticia la dio a conocer el Wall Street Journal el jueves por la noche, en la previa del feriado largo. Originalmente, se esperaba que la ayuda fuera de US$20.000 millones, para hacer frente a los distintos compromisos de pago. Según salió a aclarar el sábado el ministro de Economía, Luis Caputo, después de las elecciones los mercados “reaccionaron muy favorablemente” y eso cambió la ecuación.

Prevén que la inflación de noviembre sería igual o superior que la octubre

Nos parece que es mejor señal poder hacer lo que estábamos considerando, sin esa ayuda adicional”, explicó en X, al desmentir los trascendidos.

Esa señal impulsó a los bonos soberanos al alza, ante la expectativa de que el Gobierno tenga liquidez para cubrir el pago de cupones e intereses por US$4000 millones el próximo 9 de enero de 2026. Los títulos Globales operaron con subas promedio del 0,3%.

Esto repercutió de manera directa sobre el riesgo país, índice que elabora JP Morgan y que mide la sobretasa que tienen que pagar los bonos emergentes frente a los bonos del Tesoro de Estados Unidos, considerados uno de los activos más seguros del mundo. El indicador se ubicó este lunes en 634 puntos básicos, 17 unidades menos que el viernes (-2,61%), según el monitor de Rava.

“El Repo (Repurchase Agreement) rumoreado por US$5 millones no representa una desviación respecto de las expectativas previas, sino más bien una confirmación temprana de la secuencia buscada: asegurar financiamiento de corto plazo, generar un puente mientras el Congreso avanza con reformas y el Presupuesto, se alinea con el calendario del Fondo Monetario Internacional y prepara un entorno más ordenado y favorable para una emisión internacional una vez que exista además la autorización legal correspondiente y el upgrade en la calificación crediticia», dijo Eric Ritondale, economista jefe de Puente.

Bancos de inversión y analistas anticipan un pronto retorno de la Nación al mercado de deuda

En cambio, el rojo se apoderó de las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (los ADR), incluso a pesar de que los principales índices estadounidenses operaron al alza. Sin referencia local, los papeles de Irsa retrocedieron 2,2%, seguidos por Ternium (-1,8%), Globant (-1,6%) y Banco Macro (-1,5%).

Santiago Bulat analizo la economia en LN+

Mientras se espera que el riesgo país vuelva a perforar los 600 puntos, la tasa para los créditos corporativos locales actualmente opera entre los 350 y 400 puntos básicos. Esto provocó que tras las elecciones se generara una oleada de emisiones de obligaciones negociables en el exterior, que ya suman desde entonces unos US$3601 millones.

“Este volumen nos remite al primer trimestre de 2017, momento en que la Argentina vivía un pleno auge financiero. Si bien la cifra es contundente, aún nos encontramos a mitad de camino de lo que fue el último trimestre del año pasado, cuando el blanqueo de capitales bañó de dólares al sistema y facilitó masivas colocaciones», señalaron desde la sociedad de bolsa GMA Capital.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El sube y baja de bitcoin: cuál es su precio este 24 de noviembre

El bitcoin, la primera criptomoneda lanzada al mercado, fue creado por Satoshi Nakamoto (pseudónimo) en 2008 tras la crisis financiera mundial; esta divisa digital promovía un ideal libertario y buscaba poner en jaque a las instituciones monetarias y financieras tradicionales. Conocido en el mundo de los mercados bajo las siglas […]
El sube y baja de bitcoin: cuál es su precio este 24 de noviembre
error: Content is protected !!